La sentencia del Juzgado N. 10 de Oviedo fue la primera en aplicar la resolución del TJUE sobre las cláusulas suelo tan sólo unas horas después de que ésta se publicara, tal y como se recoge en Diario La Ley. El fallo declara la nulidad de la cláusula suelo incluida en el contrato de préstamo con garantía hipotecaria suscrito entre las partes el 30 de julio de 2003, y condena a la entidad bancaria, el Banco de Sabadell, a devolver todas las cantidades indebidamente cobradas en virtud de la...
Bruselas 21 DIC 2016 - 20:04 CET Formidable varapalo judicial a la banca. Las entidades financieras españolas deberán devolver íntegramente el dinero cobrado por la aplicación de las cláusulas suelos abusivas en las hipotecas, que impiden que los clientes se beneficien de las rebajas de los tipos de interés. El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado hoy a favor de establecer una retroactividad total en la devolución de las cláusulas suelo que se aplicaron sin transparencia. La factura para...
Las instituciones europeas avisan a las entidades de crédito para que estén preparadas para devolver todas las cantidades, que pueden ascender hasta los 7.600 millones El Banco Central Europeo y la Comisión Europea han solicitado a las entidades financieras que se preparen ante una posible sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las cláusulas suelo que les obligue a devolver todas las cantidades desde la firma de las hipotecas, en lugar desde la primera Sentencia del...
El 12 de julio es la fecha señalada en la que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Paolo Mengozzi, emitirá su informe sobre la retroactividad de la nulidad de las cláusulas suelo declaradas abusivas por el Tribunal Supremo el pasado 9 de mayo de 2013. Estas conclusiones son independientes y no vinculantes para el Tribunal europeo, si bien en el 90% de los casos la sentencia ha respaldado el informe del Abogado General. La Sentencia definitiva en la que el TJUE...
El Consejo General del Poder Judicial y la Real Academia Española han presentado hoy el Diccionario del español jurídico, fruto del convenio de colaboración suscrito el 26 de noviembre de 2014 por ambas instituciones con el objetivo de ayudar a la mejora de la calidad expositiva y literaria de las resoluciones judiciales. Se trata del primer diccionario jurídico en el que se han aplicado los criterios lexicográficos modernos: definiciones breves que ofrecen la mayor información posible con el...
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el polaco Maciej Szpunar, considera que las causas colectivas de los afectados por las cláusulas suelo, como la que encabeza Adicae en nombre de 15.000 víctimas, no anulan el derecho a reclamar de manera individual. Este dictamen preliminar llega como respuesta a una consulta de un juzgado de Barcelona, aunque la sentencia definitiva por parte del máximo órgano judicial podría tardar meses en llegar.
Nuevo varapalo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la legislación española. En una sentencia reciente dictamina que la ley hipotecaria y la ley de Enjuiciamiento Civil de España vulneran las directivas europeas sobre los derechos de los consumidores al limitar la acción de los jueces para examinar y anular las cláusulas abusivas que se encuentran en los préstamos hipotecarios.
El Tribunal Supremo suspende las tramitaciones pendientes de los recursos sobre cláusulas suelo hipotecarias hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie el próximo 26 de abril sobre el alcance de la retroactividad de estas cláusulas declaradas nulas y abusivas. Hasta ahora el Alto Tribunal español solo obliga a devolver lo indebidamente cobrado a partir de mayo de 2013.