¿De qué se ocupa el Derecho administrativo?
El Derecho administrativo es aquella rama del Derecho que se ocupa de regular la organización y funcionamiento de todo el sector público así como de las relaciones entre la Administración Pública, ya sea estatal, autonómica o local, y los ciudadanos y asílo han entendido los Abogados de Derecho Administrativo.
¿Por qué existe el Derecho administrativo?
Porque así se desprende la Constitución española y de la legislación. El artículo 9.1 de nuestra Carta magna sujeta a los poderes públicos 'a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico' y, en concreto, a la Administración se la obliga a servir con objetividad los intereses generales 'con sometimiento pleno a la ley y al Derecho' (artículo 103.1 CE). De igual modo, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en el art. 3.1 reitera el principio constitucional de actuación de las Administraciones Públicas 'con sometimiento pleno a la Constitución, a la ley y al Derecho.
¿Cuál es el contenido del Derecho administrativo?
Los Abogados de Derecho Administrativo establecen que contiene todos los privilegios y prerrogativas de la Administración Pública en relación con los ciudadanos asícomo en su funcionamiento interno. Dicho de otro modo, la Administración Pública debe guiarse, en su día a día, por las normas jurídicas administrativas. No obstante, hay que recordar que la Administración Pública no se rige sólo por el Derecho administrativo, sino que también confluyen otras ramas del ordenamiento jurídico, como el Derecho civil, el mercantil o el social.
¿Cuál es la norma jurídica por excelencia del Derecho administrativo?
La Administración Pública se dota de una norma jurídica propia para crear el Derecho llamado reglamento. El reglamento es una norma jurídica, con rango inferior a ley, que suelen crear los poderes ejecutivos centrales y autonómicos. Como tal, tienen reconocido un valor subordinado tanto de la Constitución, como de las leyes o normas con rango de ley.
¿Qué leyes contienen lo más importante del Derecho Administrativo?
Abogados de Derecho Administrativo consideran que desde 2015, las relaciones de las Administraciones con los ciudadanos y empresas, se rige por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas mientras que la regulación del funcionamiento interno de cada Administración y de las relaciones entre ellas se encuentra en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
¿Qué otras materias puede llevar un abogado experto en Derecho Administrativo?
Un abogado de Derecho Administrativo debe, asimismo, tener en cuenta otros elementos de este Derecho como recursos, multas, sanciones, expropiación, licencias administrativas, permisos, etc.