10 consejos para divorciarte de la mejor forma posible

Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado

Te damos 10 consejos para divorciarte de la mejor manera posible y te ayudamos a contactar con un abogado experto en divorcios.

Divorciarse no es fácil ya que es una de las decisiones más complicadas que una pareja puede tomar. Sin embargo, en muchas ocasiones es necesario tanto por el bien de cada uno, como el bien de los hijos.

Cuando la situación en pareja ya no es estable, hay complicaciones o peleas, lo mejor es romper la relación para no alargar más el sufrimiento o la inestabilidad.

De este modo, hemos querido hacer un artículo para ayudarte a afrontar el divorcio de la mejor manera posible, dándote 10 consejos para divorciarte.

Toma nota de lo siguiente y amplia la información con otros artículos de nuestro blog. Recuerda que para divorciarte necesitarás contactar con un abogado experto en divorcios.

10 consejos para afrontar un divorcio de la mejor manera posible.

Te damos diez consejos clave para que organices tus ideas y sepas que hacer a la hora de divorciarte:

1. Medita la decisión antes de tomar la decisión de divorciarte:

Antes de divorciarte, ten la decisión muy clara y no te precipites. Quizás separarse primero por un tiempo sirve para reflexionar y decidir si es un paso definitivo. Además, también puede ser útil para ti hacer una lista de prioridades y prepararte para los sentimientos difíciles. Aunque lo puedas tener muy claro no es una decisión sencilla y quizás necesitas terapia o informarte, antes de nada, de tus derechos u obligaciones.

2. Opta por la opción del divorcio de mutuo acuerdo:

Intenta siempre que sea un divorcio de mutuo acuerdo y no por la vía contenciosa. Es decir, si el divorcio o separación es de mutuo acuerdo, el trámite será mucho más rápido y económico y las cosas serán más sencillas. En cambio, si existen discrepancias entre ambas partes, será un proceso más complicado. y costoso y más duro para los hijos.

3. Presta toda la atención a la custodia:

En caso de tener hijos, si se trata de una guarda y custodia compartida, cada uno de los progenitores sufragará los gastos de los mismos, mientras estén en su compañía. De tratarse de una exclusiva para uno de los progenitores, el no custodio deberá abonar al otro progenitor una determinada cantidad en concepto de pensión de alimentos, hasta que los menores sean económicamente independientes.

4. Ten en cuenta la pensión compensatoria:

La pensión compensatoria no debe confundirse con la pensión de alimentos: la pensión de alimentos va dirigida a sufragar los gastos de los menores. La pensión compensatoria tiene como objetivo paliar el desequilibrio económico que provoca el divorcio en uno de los cónyuges, ya sea por carecer de ingresos (por ejemplo, por haberse quedado al cuidado de los hijos mientras que el otro cónyuge trabajaba) o bien por ser muy inferiores a los del otro cónyuge.

5. No te olvides de la declaración de la renta:

Entre estos 10 consejos para divorciarte no puede faltar el aviso de que el divorcio también afecta a la declaración de la renta. Si bien es cierto que la pensión de alimentos no tributa, siempre y cuando derive de una decisión judicial o acuerdo de divorcio, también es cierto que la pensión compensatoria SÍ puede tributar. Los casos en que debe declararse la pensión compensatoria (por parte del receptor de la misma) es cuando esta supera los 12.000€ anuales.

6. Los plazos dependen del grado de acuerdo:

El tiempo que se tarda en obtener la sentencia de divorcio o separación depende del juzgado donde haya recaído el procedimiento. No obstante, si hay algo que es claro es que los procedimientos contenciosos siempre tarda mucho más y provocan, por tanto, un mayor desembolso económico que los de mutuo acuerdo.

7. Elige un abogado y considera los costes:

Divorciarse conlleva contratar a un abogado experto en divorcios para que lleve el caso y eso puede conllevar a unos gastos, más o menos elevados, dependiendo del tipo de divorcio.

Debe tenerse en cuenta que un divorcio de mutuo acuerdo es mucho más simple, puesto que lo único que debe hacerse es redactar un convenio regulador, el cual será enviado al Juzgado correspondiente para su posterior ratificación por parte de las partes. En cambio, un divorcio contencioso no solo es mucho más largo, sino también más costoso. Se trata de sumergirse en un procedimiento judicial que puede alcanzar hasta el año de duración, por ello, se establecen unas medidas provisionales, la validez de las cuales finalizará con la sentencia, que puede ratificar las citadas medidas o bien instituir otras medidas con carácter de definitivas.

elAbogado

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?

Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas

8. La separación de bienes:

Cuando hablamos de un divorcio o una separación, inevitablemente nos viene una pregunta a la cabeza: ¿qué va a pasar con los bienes que tenemos? Bien, en este caso, lo que debe hacerse es una liquidación de bienes.

9. Opción de modificación del convenio:

En caso de que, tras ser dictada la sentencia de divorcio o separación, la situación varíe de forma sustancial, existe un procedimiento de modificación de medidas del convenio regulador. Dicho procedimiento puedo iniciarse únicamente cuando las circunstancias hayan variado y cuando el citado cambio tenga carácter permanente, es decir, que no sea algo temporal.

10. No dejes pasar los inclumplimientos:

Indicar que, una vez ha finalizado el procedimiento, con la ratificación en caso de mutuo acuerdo, o con las medidas definitivas en caso de contencioso, la sentencia es un título ejecutivo, es decir, en caso de incumplimiento se puede solicitar la ejecución de la sentencia, momento en el que se obligaría al «incumplidor» a cumplir.

Con estos 10 consejos para divorciarte puede que tengas más claro cómo dar tus próximos pasos. Si necesitas un abogado especialista, contacta con nosotros y te ayudamos a contactar con uno.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito a un abogado para divorciarme?

Sí. Independientemente del tipo de divorcio que elijas, vas a tener que contactar con un abogado experto en divorcios para que lleve tu caso.

Si es un divorcio notarial o un divorcio express, ambas partes podrán compartir letrado, pero si es un divorcio contencioso, lo mejor es que cada uno escojáis a un abogado distinto y…¡qué gane el mejor!

REFERENCIAS:

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.