Cómo pedir la ayuda de 200 euros del Gobierno: Guía completa

Última modificación el 22 febrero, 2023 por elAbogado

Te explicamos cómo pedir la ayuda de 200 euros del Gobierno. La guía completa para que no se te pase ningún paso e información.

Desde hoy 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023, se podrá solicitar el cheque de 200 euros aprobado por el Gobierno, como una medida más para combatir la crisis económica y las consecuencias que llevamos arrastrando de la pandemia del Coronavirus, la Guerra y la Inflación.

El cheque lo podrán solicitar aquellas familias con bajo nivel de ingresos y patrimonio. En el artículo de hoy te explicamos cómo pedir la ayuda de 200 euros del Gobierno y te damos todas las claves para poder hacerlo.

Sigue leyendo y pide ayuda legal si la necesitas.

¿Qué es la ayuda de 200 euros?

La ayuda de 200 euros del Gobierno consiste en un pago único de dicha cantidad, para las personas físicas que hayan tenido durante 2022 un bajo nivel de ingresos o patrimonio y que hayan sido asalariados, autónomos o beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo.

¿Quién puede pedir la ayuda de 200€?

Pueden pedir la ayuda de 200 euros aquellas personas que en 2022:

  • Tengan residencia habitual en España
  • Esten dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad independientemente de si han realizado una actividad por cuenta propia o por cuenta ajena.
  • Hayan sido beneficiaros de alguna prestación por desempleo.
  • No hayan superado unos ingresos de 27.000 euros en rentas (en importe bruto) y 75.000 euros en patrimonio hasta el 31 de diciembre de 2022 (descontando la vivienda habitual).

Para calcular estos importes se deberán sumar las rentas y el patrimonio de estas personas que convivan en el mismo domicilio: matrimonio o cónyuges formalizados, parejas de hecho inscritas en el registro y descendientes menores de 25 años o con discapacidad con rentas que no excedan los 8.000 euros y ascendientes hasta segundo grado por línea directa.

Estas sumas no se tendrán en cuenta para aquellas parejas que convivan en el mismo domicilio pero no estén unidas por vínculos anteriores, ni para aquellos que comparta piso.

¿Quién no puede solicitar la ayuda?

Quienes a 31 de diciembre de 2022:

  • Perciban el Ingreso Mínimo Vital y el complemento a la ayuda a la infancia
  • Perciban una pensión abonada por la Seguridad Social o por el Estado.
  • Perciban prestaciones analógicas de las mutualidades de previsión social alternativas al RETA.
  • Quienes fuesen administradores de derecho en una sociedad mercantil que no hubiese cesado en su actividad.

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?

Se puede solicitar del 15 de febrero al 31 de marzo de 2023.

elAbogado

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?

Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas

¿Cómo se puede solicitar la ayuda?

Deberás hacerlo a través del formulario electrónico de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Necesitarás disponer de Cl@ave, certificado electrónico o DNI-e.

¿Necesito alguna documentación especial?

No. Solo deberás rellenar el formulario y tener a mano tu documento nacional de identidad, así como una cuenta bancaria de la que seas titular para que se te pueda realizar el abono.

Por lo demás, la Seguridad Social se encargará de revisar que se cumplen los requisitos.

¿Cuánto tardan en ingresarme la ayuda?

El ingreso puede tardar 3 meses desde la fecha que finaliza el plazo, con lo cuál deberías tener el dinero en tu cuenta antes del 30 de junio de 2023.

¿Cómo se te pagará el dinero?

Mediante transferencia bancaria al numero que indiques una vez presentes la solicitud. Recuerda que se hará en un pago único.

Si transcurridos los tres meses, no has recibido la ayuda, podrá entenderse que tu petición ha sido desestimada.

¿Puedo reclamar si no me pagan la ayuda?

Si se puede reclamar si estás en desacuerdo con la resolución. Para eso deberás hacer un recurso de reposición y una reclamación económico-administrativa.

Para más información te recomiendo que consultes con un asesor legal para que pueda darte todas las pautas necesarias para solicitar la ayuda.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito a un abogado para que me ayude a conseguir la ayuda de 200 euros?

Si aún así no sabes bien cómo pedir la ayuda de 200 euros del Gobierno, un abogado puede ayudarte a hacer los trámites pertinentes y en todo caso, puede ayudarte a hacer la reclamación final.

No es necesario contratar a un abogado para este trámite pero puede ser de gran ayuda para personas con más dificultades a la hora de solicitar esta ayuda.

Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado especializado.

Referencias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.