Última modificación el 1 marzo, 2023 por elAbogado
Te explicamos cómo pedir la pensión de viudedad en caso de divorcio y los pasos a seguir para que puedas solicitarla.
En caso de divorcio, la pensión de viudedad es un pago que se hace a la pareja superviviente. Sin embargo, solicitarla puede ser un proceso complicado.
En este artículo se explicarán los pasos necesarios para saber cómo pedir la pensión de viudedad en caso de divorcio, incluyendo los requisitos para tener derecho a ella, la documentación necesaria y cómo presentar la solicitud.
Recuerda que lo más probable es que necesites ayuda de un abogado experto en pensiones de viudedad.
Contenidos
Pasos a seguir para pedir la pensión de viudedad en caso de divorcio
Si has perdido a tu cónyuge debido a un divorcio, puedes tener derecho a recibir una pensión de viudedad. La pensión de viudedad es un pago que se hace a la pareja superviviente después de la muerte del cónyuge. En el caso de un divorcio, se pueden aplicar algunas reglas especiales para determinar quién tiene derecho a la pensión de viudedad y cómo solicitarla.
Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para pedir la pensión de viudedad en caso de divorcio:
Paso 1: Comprueba si tienes derecho a la pensión de viudedad
Para tener derecho a la pensión de viudedad en caso de divorcio, debes cumplir ciertos requisitos. En general, debes haber estado casado legalmente con tu cónyuge y haber recibido una pensión compensatoria de tu cónyuge. También debes cumplir con otros requisitos de elegibilidad, como la edad y la duración del matrimonio.
Paso 2: Reúne la documentación necesaria
Una vez que hayas determinado que tienes derecho a la pensión de viudedad, debes reunir la documentación necesaria para solicitarla. Debes presentar tu solicitud de pensión de viudedad junto con los documentos que acrediten el matrimonio, el divorcio y cualquier acuerdo de pensión alimenticia.
Paso 3: Presenta la solicitud
Puedes presentar tu solicitud de pensión de viudedad en persona en una oficina de la seguridad social, por correo postal o por internet. Debes asegurarte de que la solicitud esté completa y que hayas proporcionado toda la información necesaria y los documentos de respaldo.
Paso 4: Espera la respuesta
Una vez que hayas presentado tu solicitud de pensión de viudedad, debes esperar la respuesta de la seguridad social. Pueden pasar varias semanas antes de que se procese tu solicitud. Si se necesita más información o documentación, la seguridad social se comunicará contigo para solicitarla.
Paso 5: Recibe la pensión de viudedad
Si la seguridad social aprueba tu solicitud de pensión de viudedad, comenzarás a recibir el pago. La cantidad de la pensión de viudedad dependerá de varios factores, como la duración del matrimonio y el monto de la pensión compensatoria acordada.
En resumen, si has perdido a tu cónyuge debido a un divorcio, todavía puedes tener derecho a la pensión de viudedad. Debes cumplir con ciertos requisitos y presentar una solicitud junto con la documentación necesaria. Una vez aprobada la solicitud, comenzarás a recibir la pensión de viudedad. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes consultar con un abogado experto en pensiones de viudedad.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Te puede interesar: Cómo ganar un divorcio contencioso.
¿Necesito un abogado para tramitar un divorcio contencioso sin hijos?
Es recomendable contar con la ayuda de un abogado experto en pensión de viudedad, si tienes problemas o no sabes cómo pedir la pensión de viudedad en España estando divorciada.
De este modo te ayudará en todo el proceso y te guiará en todos los pasos, además de ofrecerte asesoramiento personalizado en todo momento.
Referencias:
Deja una respuesta