Cómo pedir una orden de alejamiento

Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado

Te explicamos cómo pedir una orden de alejamiento y cuáles son los pasos que debes seguir si necesitas proteger tu integridad.

Las órdenes de alejamiento son medidas legales que prohíben a una persona acercarse o tener contacto con otra persona específica. Se utilizan a menudo en casos de violencia doméstica o acoso, y pueden ser emitidas por un juez para proteger a la víctima de futuros incidentes.

Sin embargo, solicitar una orden de alejamiento puede ser un proceso complicado y difícil de navegar. En este artículo, proporcionaremos información sobre cómo pedir una orden de alejamiento y los pasos que se deben seguir. 

A pesar de que normalmente es una medida que se establece en los juzgados, si tienes un problema concreto podrás hablar con un abogado experto en ordenes de alejamiento para que te ayude y analice tu caso. 

Qué es una orden de alejamiento 

Antes de saber cómo pedir una orden de alejamiento y conocer lo que debes hacer, te explicaremos qué es para que conozcas exactamente lo que implica.

Una orden de alejamiento es una medida legal que prohíbe a una persona acusada de violencia doméstica o acoso acercarse a otra persona específica, generalmente un miembro de su familia o una pareja romántica.

La orden de alejamiento también puede prohibir al acusado entrar en la casa o el lugar de trabajo de la víctima, o tener contacto con ella a través de medios electrónicos o de otro tipo.

Concretamente, una orden de alejamiento debe cumplir las siguientes condiciones: 

  • No acercarse a la persona protegida
  • No tener contacto directo o indirecto con la persona protegida
  • No llamar o enviar mensajes a la persona protegida
  • No entrar en el lugar de trabajo o residencia de la persona protegida
  • No hacer comentarios o amenazas a la persona protegida

Si una persona incumple una orden de alejamiento, puede ser arrestada y enfrentarse a delitos adicionales.

elAbogado

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?

Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas

Pasos a seguir para saber cómo pedir una orden de alejamiento 

Los procedimientos para solicitar una orden de alejamiento pueden variar ligeramente en diferentes regiones de España, pero en general, los pasos para saber cómo pedir una orden de alejamiento en España son los siguientes:

  1. Presentar una denuncia: La persona que desea solicitar una orden de alejamiento debe presentar una denuncia en la comisaría de policía o en el juzgado de guardia más cercano.
  2. Proporcionar pruebas: La persona que presenta la denuncia debe proporcionar pruebas de los incidentes que motivaron la solicitud de la orden de alejamiento, como testigos, fotografías, grabaciones, entre otros.
  3. Audiencia de investigación: Una vez presentada la denuncia, se llevará a cabo una audiencia de investigación en la que se recolectarán pruebas y testimonios sobre los incidentes.
  4. Emisión de la orden de alejamiento: Si se considera que hay suficientes pruebas para justificar una orden de alejamiento, el juez puede emitir una orden de alejamiento temporal o permanente que prohíbe al acusado acercarse a la persona protegida y/o a su residencia/lugar de trabajo
  5. Notificación: Una vez emitida la orden de alejamiento, se notificará al acusado y se hará entrega de la misma en su domicilio o en el lugar donde se encuentre.

Es importante mencionar que estos pasos pueden variar dependiendo de la legislación de cada comunidad autónoma, y es recomendable buscar un abogado experto en orden de alejamiento si se está considerando solicitar una orden de alejamiento.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito un abogado para pedir una orden de alejamiento? 

No necesariamente se requiere de un abogado para pedir una orden de alejamiento en España, pero puede ser útil contar con el asesoramiento de uno.

Un abogado experto en orden de alejamiento puede ayudar a preparar la denuncia y a proporcionar pruebas adicionales para apoyar la solicitud de la orden de alejamiento.

En cualquier caso, es recomendable buscar asesoramiento legal antes de tomar decisiones importantes relacionadas con la orden de alejamiento, ya que un abogado puede ayudar a entender los procedimientos legales y a maximizar las posibilidades de éxito.

REFERENCIAS