Cómo se reparten las vacaciones en la custodia compartida

Última modificación el 2 febrero, 2023 por elAbogado

Te explicamos cómo se reparten las vacaciones en la custodia compartida y qué debes tener en cuenta para evitar posibles conflictos.

En una sociedad cada vez más comprometida con la igualdad de género y la protección de los derechos de los niños, la custodia compartida se ha convertido en una alternativa cada vez más popular a la tradicional custodia otorgada a un solo padre.

Sin embargo, aún existen muchas dudas y preguntas sobre cómo se reparten las vacaciones en la custodia compartida. Te explicamos todos los detalles, pero recuerda que para cualquier desacuerdo lo mejor es contactar con un abogado experto en custodia de menores.

Vacaciones en la custodia compartida: ¿Cómo repartirlas?

En España, la regulación de las vacaciones en la custodia compartida se encuentra establecida en el Código Civil y en la legislación autonómica correspondiente. En general, se establece que ambos padres tienen derecho a disfrutar de los hijos durante las vacaciones escolares, y suelen acordar entre ellos cómo se distribuyen estos períodos de tiempo.

En caso de no existir un acuerdo entre los padres, la sentencia de custodia compartida puede establecer de manera clara los períodos de tiempo durante los cuales cada padre disfrutará de los hijos durante las vacaciones escolares.

Es importante destacar que en todos los casos, lo más importante es garantizar el bienestar y la seguridad de los hijos, y que los acuerdos y sentencias deben ser flexibles y adaptarse a las circunstancias y necesidades cambiantes de la familia. Es recomendable buscar asesoramiento de un abogado experto en familia en caso de dudas o conflictos relacionados con la custodia compartida.

elAbogado

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?

Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas

Ejemplo de cómo se reparten las vacaciones en la custodia compartida

Para ver cómo se reparten las vacaciones en la custodia compartida, te dejamos este ejemplo:

  1. Vacaciones de verano: Cada padre disfrutará de los hijos durante dos semanas consecutivas durante el período de vacaciones de verano. La alternancia se realizará cada año, con un padre disfrutando de las dos primeras semanas un año y el otro padre disfrutando de las dos últimas semanas el año siguiente.
  2. Vacaciones de Navidad: Durante las vacaciones de Navidad, los padres alternarán la custodia de los hijos de manera anual. Un padre disfrutará de los hijos durante la Navidad un año, y el otro padre disfrutará de ellos durante la Navidad el año siguiente.
  3. Vacaciones de Semana Santa: Durante las vacaciones de Semana Santa, los padres alternarán la custodia de los hijos cada dos años.
  4. Días festivos: Los padres se alternarán en la custodia de los hijos en los días festivos y festividades importantes, como el Día de la Madre o el Día del Padre, en función de un calendario acordado por ambas partes.

Este es solo un ejemplo y la regulación de las vacaciones en la custodia compartida puede variar dependiendo de las circunstancias y necesidades individuales de cada familia. Es importante destacar que, en todo momento, los acuerdos deben ser flexibles y adaptarse a los cambios y necesidades de la familia.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito a un abogado para saber cómo se reparten las vacaciones en la custodia compartida?

Si has de tratar temas relacionados con la custodia de tus hijos, lo mejor es contactar con un abogado experto para que te ayude y te asesore en todo momento. El abogado luchará por tus intereses y por el bienestar del menor, dándote un asesoramiento personalizado.

Además, será imprescindible para paliar los conflictos relacionados con el acuerdo de las vacaciones y ver cómo puedes salir beneficiada del conflicto.

REFERENCIAS