Última modificación el 17 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos cuándo es posible retirar una orden de alejamiento y en que casos puede ser viable. Todo dependerá del juez y de tu abogado.
Una orden de alejamiento es una medida de protección legal destinada a prevenir el acoso o la violencia doméstica. A menudo se emite en situaciones en las que una persona ha sido víctima de abuso o teme por su seguridad.
Sin embargo, puede haber circunstancias en las que la persona que solicitó la orden de alejamiento decida que ya no es necesaria o que está causando problemas adicionales. En estos casos, es posible retirar una orden de alejamiento, pero existen requisitos y procesos específicos que deben seguirse. Este artículo explorará cuándo es posible retirar una orden de alejamiento y qué pasos deben tomarse para hacerlo de manera segura y efectiva.
Recuerda que sin la intervención de un juez (que lo decida) y de un abogado (que te ayude en todo el proceso) no será posible retirar la orden.
Contenidos
En qué casos se puede retirar una orden de alejamiento
La decisión de retirar una orden de alejamiento es competencia exclusiva del juez que la dictó, y solo se podrá retirar en aquellos casos en los que el juez estime que han cesado las circunstancias que motivaron la adopción de la medida cautelar y que la persona protegida no corre ningún riesgo.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de situaciones en las que puede ser posible retirar una orden de alejamiento:
- Si la persona que solicitó la orden de alejamiento se retracta de su denuncia o desiste del procedimiento.
- Si la persona presuntamente agresora demuestra que no existe un riesgo real de que vuelva a cometer el mismo delito o que se ha sometido a algún tratamiento psicológico o psiquiátrico que reduce el riesgo de reincidencia.
- Si ambas partes llegan a un acuerdo para que se retire la orden de alejamiento y se comprometen a no mantener ningún tipo de contacto.
Es importante tener en cuenta que la decisión de retirar una orden de alejamiento es una medida excepcional y que solo se tomará en aquellos casos en los que se cumplan ciertas condiciones. El juez tendrá en cuenta el informe del Ministerio Fiscal, las pruebas aportadas por ambas partes, el historial previo de violencia y el posible riesgo de reiteración del delito. Por lo tanto, cada caso es único y dependerá de las circunstancias específicas del mismo.
Para llevar a cabo este proceso deberás contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho penal que pueda asesorarte y ayudarte en todo el proceso.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Amplía la información: ¿Se puede quitar una orden de alejamiento?
¿Necesito un abogado para quitar una orden de alejamiento?
Si. Necesitarás a un abogado experto en ordenes de alejamiento y a un juez, ya será él quien decida si esa orden se puede quitar o no. El abogado te ayudará en todo el proceso sobre cómo quitar una orden de alejamiento y determinará si tu caso es viable para retirar esa orden. Si es viable, seguirá con el procedimiento judicial, pero será el juez quien tome la última palabra.
Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado especializado en derecho penal.
Referencias:
Deja una respuesta