¿Cuándo un despido puede ser nulo?

Última modificación el 29 marzo, 2023 por elAbogado

Te explicamos cuándo un despido puede ser nulo y cómo debes actuar en caso de que te encuentres en esta situación.

En España, un despido nulo es aquel que se considera ilegal o inválido según la ley laboral española. Es decir, un despido nulo no tendrá efecto y no podrá ser ejecutado por la empresa. Esto significa que el trabajador tiene derecho a ser readmitido a su trabajo anterior y a recibir una compensación económica por el tiempo que estuvo fuera del trabajo.

Si te ha pasado una situación similar, en el artículo de hoy te explicamos cuándo un despido puede ser nulo. Recuerda que deberás contactar con un abogado laboralista para que te ayude en tu caso si es necesario.

Razones por las cuáles un despido puede ser nulo

Hay varias razones por las que un despido se puede considerar nulo en España, incluyendo:

  1. Falta de causas objetivas: un despido solo puede ser lícito si existen causas objetivas, como la ineficiencia laboral o el incumplimiento de las obligaciones del trabajador. Si no existen causas objetivas, el despido será nulo.
  2. Despido discriminatorio: un despido es nulo si se basa en una discriminación por motivos de género, raza, religión, orientación sexual, etc.
  3. Falta de procedimiento: un despido también es nulo si no se ha seguido el procedimiento adecuado establecido por la ley laboral española.
  4. Coacción o amenaza: un despido es nulo si se realiza bajo coacción o amenaza por parte de la empresa.

Es importante destacar que demandar un despido no es fácil y que el proceso de reclamar un despido nulo puede ser complicado y requiere la intervención de un abogado especializado en derecho laboral. Por lo tanto, es recomendable buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier acción.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito a un abogado para un despido nulo?

Si te acaban de despedir y sospechas que tu despido es nulo, porque es ilegal o porque cumple con lo comentado en el artículo, si que necesitarás la ayuda de un abogado laboralista para que te ayude a reclamar el despido y te asesore en todo el proceso.

Pide asesoramiento personalizado y contacta ahora sin compromiso con un experto legal.

REFERENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.