Desacuerdos por la custodia y las vacaciones

Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado

Llega el verano y, como todos los años, llegan los desacuerdos por la custodia y las vacaciones: cambios de última hora en los días de vacaciones, gastos extras que se niega a pagar, permisos para llevar de viaje a los hijos… La solución está en el CONVENIO REGULADOR.

Cuando llegan las vacaciones de verano, reaparecen los desacuerdos por temas de la custodia de los hijos. Anticípate para que no vuelva a pasarte el año próximo: déjalo todo bien claro en el convenio regulador.

Dudas y desacuerdos por la custodia y las vacaciones que suelen repetirse todos los años:

  • ¿Qué periodo de vacaciones que corresponde a cada parte? Cuando el convenio regulador no está claro o cuando uno de los dos tiene que elegir y no se especifica el plazo, se pueden generar problemas.
  • ¿Cómo se restablece el intercambio habitual una vez finalizado el periodo de vacaciones? Muchas veces el convenio tampoco es claro en este punto.
  • ¿Hay obligación de pasar la pensión de alimentos durante el periodo de vacaciones? A veces se deja de pagar la pensión en verano: esto no tiene ningún sentido, ya que la pensión se calcula de forma anual, dividida en 12 meses, ¡no puede dejarse de pagar un mes! Si esto te pasa, reclámala sin dudarlo judicialmente.
  • ¿Se puede prohibir que el menor viaje al extranjero? A veces surgen problemas porque, para tramitar el pasaporte, se necesita el consentimiento de ambos progenitores o porque uno de los progenitores no autoriza al otro a viajar según a qué destinos.
  • ¿Quién asume los gastos extras? Por ejemplo, las actividades de verano generan gastos considerados extraordinarios. En principio tiene que haber consentimiento de los dos progenitores para decidir hacerlas y se pagan en los % establecidos en el convenio para este tipo de gastos.
  • ¿Hasta cuando se puede pedir un cambio de fechas de las vacaciones? Si el convenio o sentencia de divorcio no concreta la fecha límite para hacer cambios o elegir fechas, se podría comunicar esta decisión incluso hasta un día antes… Se recomienda que el convenio incluya esta cláusula de preaviso antes de X días.

Contémplalo todo en el Convenio Regulador

Para evitar desacuerdos y problemas, toda esta información debe estar reflejada en el convenio regulador. Si no figura o genera dudas, lo recomendable es pedir una modificación del convenio para que todo quede claro. Y si aun no tienes convenio, redactar uno con un abogado especialista es clave para no tener problemas.

Ten en cuenta:

  • La redacción del convenio con un abogado especialista es clave para no tener problemas en el futuro.
  • Los juzgados suelen estar algo saturados, sobre todo en según qué zonas, y en agosto directamente cierran. Es importante anticiparte para próximas ocasiones y dejarlo ya arreglado pidiendo una modificación del convenio que aclare los puntos que no estén bien. Así evitarás que el problema se repita el año que viene.
  • Recuerda que la reclamación de las pensiones sí se puede hacer en cualquier momento. Para reclamar estos casos conviene que los vea un abogado: siempre que el convenio establezca una pensión no hay excusa para no pagarla.

Más información interesante sobre custodia y divorcio:

cómo funciona elAbogado | condiciones de uso |política de privacidad

Share