Diferencia entre jubilación anticipada y jubilación parcial

Última modificación el 2 febrero, 2023 por elAbogado

Te explicamos la diferencia entre jubilación anticipada y jubilación parcial para que sepas cuál es la mejor opción para ti.

La jubilación es un momento importante en la vida de los trabajadores, marcado por la transición de la vida laboral a la vida jubilada. Sin embargo, existen diferentes modalidades de acceder a la jubilación, y es importante conocer las diferencias entre ellas para tomar una decisión informada. En España, dos de las opciones más comunes son la jubilación anticipada y la jubilación parcial.

Este artículo se enfocará en explicar la diferencia entre jubilación anticipada y jubilación parcial en España, con el objetivo de brindar a los lectores una información completa y actualizada que les permita tomar una decisión informada en cuanto a su jubilación.

Recuerda que puedes tramitar tu jubilación con la ayuda de un abogado experto en laboral, para que te asesore en todo el proceso.

¿Cuál es la diferencia entre jubilación anticipada y jubilación parcial?

En España, la jubilación anticipada y la jubilación parcial son dos modalidades diferentes de acceder a la pensión de jubilación.

La jubilación anticipada se refiere a la posibilidad de cobrar la pensión de jubilación antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación (actualmente 66 años y 4 meses). Para acceder a esta modalidad, es necesario haber cotizado durante un período determinado de tiempo y cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Por otro lado, la jubilación parcial se refiere a la posibilidad de cobrar una pensión parcial mientras se sigue trabajando a tiempo parcial. Esta modalidad permite a los trabajadores jubilarse parcialmente y recibir una pensión proporcional al tiempo trabajado, mientras que el resto de la jornada laboral se dedica a la actividad profesional.

Ambas modalidades conllevan una penalización en el importe de la pensión, ya que se abona antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación o por cobrar una pensión parcial mientras se sigue trabajando. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente los requisitos y las consecuencias de solicitar la jubilación anticipada o parcial antes de tomar una decisión.

Se recomienda consultar con un abogado especialista en jubilaciones o con el INSS para obtener una información más detallada y actualizada y un asesoramiento más personalizado.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito a un abogado para tramitar mi jubilación?

Es muy recomendable contar con la ayuda de un abogado laboralista para que te ayude en todo el proceso de jubilación y te asesore sobre cuál es la mejor opción para ti. El abogado, como experto legal, podrá explicarte cuanto sería la penalización y que te quedaría de pensión en ambas opciones y cómo podrías tramitarlas.

Pide asesoramiento personalizado y explica tu caso a un abogado laboralista. 

REFERENCIAS