Documentos para pedir la residencia por arraigo familiar en España

Última modificación el 9 marzo, 2023 por elAbogado

Te explicamos los documentos para pedir la residencia por arraigo familiar en España que deberás presentar a la hora de hacer la solicitud.

Para solicitar la residencia por arraigo familiar en España es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la existencia de los vínculos familiares y la situación laboral y económica del solicitante.

La documentación requerida puede variar según cada caso, pero en general se solicitan documentos como pasaporte o documento de identidad válido y en vigor, certificado de matrimonio o registro civil de pareja de hecho, y documentación que acredite la convivencia con el familiar en España, entre otros.

En este artículo, se detallarán los documentos para pedir la residencia por arraigo familiar en España y se mencionará la importancia de obtener asesoramiento de un abogado experto.

Documentos para pedir la residencia por arraigo familiar en España

Para solicitar la residencia por arraigo familiar en España, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la existencia de los vínculos familiares y la situación laboral y económica del solicitante. Estos documentos pueden variar dependiendo de cada caso, pero en general se solicitan los siguientes:

  1. Pasaporte o documento de identidad válido y en vigor.
  2. Certificado de matrimonio o registro civil de pareja de hecho, si corresponde.
  3. Certificado de nacimiento de los hijos, si corresponde.
  4. Documentación que acredite la convivencia con el familiar en España, como contrato de arrendamiento, facturas de suministros a nombre de ambos, etc.
  5. Certificado de antecedentes penales del país de origen.
  6. Documentación que acredite la situación laboral y económica del solicitante, como contrato de trabajo, nóminas, declaración de impuestos, etc.

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los documentos que se pueden solicitar, y que cada caso puede requerir documentos adicionales. Además, es necesario que los documentos estén debidamente traducidos al español y legalizados, si corresponde.

Por lo tanto, es recomendable consultar con un abogado especializado en materia de inmigración para obtener una lista completa de los documentos necesarios según cada caso particular.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito un abogado para tramitar la residencia por arraigo familiar en España?

Sí. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado experto en extranjería para tramitar la residencia por arraigo familiar ya que puede ser un proceso complejo y requerir asesoramiento legal.

Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado especializado.

Referencias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.