Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos en qué casos se deniega la custodia compartida en España y en qué situaciones el juez puede actuar por el bienestar del menor.
La custodia compartida se refiere a un acuerdo en el que ambos padres tienen responsabilidades significativas y derechos en la crianza de sus hijos después del divorcio o separación. Sin embargo, en algunos casos, la custodia compartida puede ser negada por un juez de familia por diversas razones.
En el artículo de hoy te explicamos en qué casos se deniega la custodia compartida, pero es recomendable que consultes con un abogado experto en familia para obtener asesoramiento personalizado.
Contenidos
¿Cuándo se deniega la custodia compartida?
Si te preguntas en qué casos se deniega la custodia compartida, a continuación te explicamos los más comunes:
- Violencia doméstica o abuso: Si hay evidencia de que uno de los padres ha ejercido violencia o maltrato contra el otro o contra los hijos, el juez puede negar la custodia compartida.
- Incapacidad para trabajar en conjunto: Si ambos padres no pueden trabajar juntos para tomar decisiones importantes en relación a sus hijos, la custodia compartida puede ser negada.
- Incapacidad parental: Si uno de los padres tiene problemas de salud mental o físicos que afecten su capacidad para cuidar adecuadamente a los hijos, el juez puede denegar la custodia compartida.
- Desacuerdo sobre la residencia: Si los padres no pueden acordar en qué casa vivirán los hijos, la custodia compartida puede ser denegada.
- Negligencia o abuso de sustancias: Si un padre ha demostrado una tendencia a negligenciar o abusar de sustancias, el juez puede negar la custodia compartida para proteger el bienestar de los hijos.
- Falta de recursos: Si un padre no tiene los recursos adecuados para brindar un hogar seguro y estable para los hijos, la custodia compartida puede ser negada.
- Desacuerdo sobre la residencia: Si los padres no pueden acordar en qué casa vivirán los hijos, el juez puede denegar la custodia compartida.
Estos son solo algunos de los muchos factores que pueden llevar a un juez a negar la custodia compartida. Cada situación es única, y es importante que los padres consulten a un abogado experto en familia para obtener asesoramiento específico. La decisión final sobre la custodia compartida se basa en lo que es en el mejor interés de los hijos.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Te puede interesar: ¿Me pueden quitar la custodia de mis hijos?
¿Necesito la ayuda de un abogado experto en familia si me deniegan la custodia compartida?
Sí. Si estás en proceso de divorcio o separación y estás luchando por la custodia de tus hijos, lo mejor es que contactes con un abogado experto en familia para que te asesore y te ayude en todos los pasos a seguir.
El abogado podrá guiarte en la mejor dirección y aconsejarte de forma personalizada para velar por tus intereses y los de tu hijo.
Pide asesoramiento personalizado y explícale tu caso sin compromiso.
REFERENCIAS