Los derechos de los trabajadores en un ERE

Última modificación el 29 marzo, 2023 por elAbogado

Te explicamos cuáles son los derechos de los trabajadores en un ERE y todo lo que debes saber si tu empresa ajusta la plantilla.

Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un proceso que una empresa puede llevar a cabo con el fin de ajustar su plantilla a las necesidades del negocio.

Este proceso puede resultar estresante y angustioso para los empleados, ya que puede implicar despidos o reducciones de jornada. Sin embargo, es importante conocer y saber los derechos de los trabajadores en un ERE.

A continuación, se detallan los principales derechos que deben tener en cuenta los trabajadores y se recomienda contar con la ayuda de un abogado experto para que te ayude con todo el proceso.

5 derechos de los trabajadores en un ERE:

Estos son los principales derechos que tiene un empleado cuando su empresa entra en un ERE:

  1. Derecho a la información: La empresa tiene la obligación de informar a los trabajadores sobre el motivo del ERE, la forma en que se llevará a cabo y las consecuencias que puede tener para ellos. También deben informar sobre las medidas de acompañamiento social que se pondrán en marcha, como programas de recolocación o formación.
  2. Derecho a la negociación: Los trabajadores tienen derecho a negociar las condiciones del ERE con la empresa y los representantes de los trabajadores. Durante la negociación, los trabajadores pueden plantear alternativas al ERE y exigir medidas que reduzcan el impacto en su empleo.
  3. Derecho a la indemnización: Si un trabajador es despedido como consecuencia de un ERE, tiene derecho a una indemnización. Esta indemnización varía en función del tipo de despido y de la antigüedad del trabajador. Es importante que los trabajadores se informen sobre los términos de la indemnización que les corresponde.
  4. Derecho a la prestación por desempleo: Si un trabajador es despedido como consecuencia de un ERE, tiene derecho a solicitar la prestación por desempleo. Esta prestación puede ser de tipo contributivo o asistencial, y su duración y cuantía dependen de la situación personal del trabajador.
  5. Derecho a impugnar el ERE: Los trabajadores tienen derecho a impugnar el ERE si consideran que no se han respetado sus derechos o que la empresa no ha seguido los procedimientos legales. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho laboral para llevar a cabo este proceso.

Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos durante un ERE, ya que esto les permitirá proteger sus intereses y obtener las mejores condiciones posibles.

En este sentido, contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho laboral puede resultar de gran ayuda, ya que les proporcionará un conocimiento especializado y una mayor seguridad en el proceso.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito un abogado en caso de ERE?

Un abogado puede ayudar a los trabajadores a entender los términos del ERE, negociar las condiciones y, si es necesario, impugnar la decisión de la empresa. En definitiva, contar con la ayuda de un abogado puede ser clave para asegurar que los derechos de los trabajadores se respeten durante un ERE.

Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado especializado.

Referencias:

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.