¿Me puedo divorciar si la otra parte no quiere?

Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado

Te explicamos los pasos y te respondemos a la pregunta de si «me puedo divorciar si la otra parte no quiere», en este artículo.

Cuando alguien quiere divorciarse y no es una decisión unánime, normalmente quien desea esta acción se pregunta si «¿me puedo divorciar si la otra parte no quiere?», y la respuesta es sí.

Se puede solicitar el divorcio incluso si tu pareja no quiere y en este artículo vamos a explicarte cómo debes hacerlo y el paso a paso que debes seguir. Recuerda que para ello, necesitarás la ayuda de un abogado experto en divorcios.

¿Me puedo divorciar si la otra parte no quiere?

Sí, puedes solicitar un divorcio incluso si tu cónyuge no quiere.

El proceso de divorcio es un proceso legal que se lleva a cabo en una corte y puede continuar sin el consentimiento de ambas partes. Sin embargo, si uno de los cónyuges se opone al divorcio, puede prolongar el proceso y hacerlo más costoso y estresante. En algunos casos, puede ser posible alcanzar un acuerdo de separación sin la necesidad de un divorcio formal. Es importante consultar a un abogado para obtener asesoramiento específico sobre tu situación individual.

¿Cómo me puedo divorciar si la otra parte no quiere? Pasos a seguir:

Si tu cónyuge no quiere divorciarse pero tú sí, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Consulta a un abogado especializado en derecho de familia: Un abogado te puede guiar a través del proceso de divorcio y ayudarte a entender tus derechos y opciones.
  • Notifica a tu cónyuge: Debes informar a tu cónyuge de tu decisión de solicitar un divorcio y presentar la demanda ante el juzgado.
  • Presenta la demanda de divorcio: La demanda debe presentarse ante el juzgado y servirse a tu cónyuge.
  • Espera la respuesta: Si tu cónyuge se opone al divorcio, puede presentar una contestación. Si no hay oposición, puedes solicitar un divorcio por mutuo acuerdo.
  • Mediación: Es posible que se requiera una mediación para resolver disputas sobre la propiedad, la custodia de los hijos, la pensión alimentaria, entre otros asuntos.
  • Audiencia de divorcio: Si no se pueden resolver todas las disputas a través de la mediación, se llevará a cabo una audiencia de divorcio ante un juez, es decir, un divorcio contencioso.
  • Decisión final: Una vez que el juez haya escuchado a ambas partes, tomará una decisión final sobre los términos del divorcio, incluyendo la propiedad, la custodia de los hijos y la pensión alimentaria.

Es importante tener en cuenta que el proceso de divorcio puede ser complicado y prolongado si tu cónyuge se opone. Un abogado especializado en divorcios puede ayudarte a navegar por el proceso y proteger tus derechos e intereses.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito a un abogado para tramitar este tipo de divorcio?

Sí. Si te quieres divorciar pero la otra parte no quiere, será imprescindible contar con la ayuda de un abogado experto en divorcios, ya que será él quien te ayude a preparar el divorcio y a seguir todos los pasos: desde redactar la demanda hasta acompañarte a juicio.

Esto es lo que se llamaría un divorcio contencioso, y para ello necesitarás ayuda legal. Pide asesoramiento personalizado y explícale tu caso sin compromiso a un abogado experto.

REFERENCIAS

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.