Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado
El plazo para reclamar una negligencia médica depende de la titularidad del hospital o del centro en el que se ha cometido el error médico.
El plazo para reclamar una negligencia médica depende de la titularidad del hospital o del centro, pero para algunas actuaciones el plazo es de solo un año. Por eso, en caso de haber sufrido una negligencia médica, te recomendamos que te pongas en manos de un abogado experto lo antes posible.
Contenidos
Plazo para reclamar por negligencia médica
El plazo para reclamar una negligencia médica varía en función de si el error médico se ha cometido en un hospital público o en un centro privado:
- Hospital o centro público: El plazo para reclamar por una negligencia médica si se trata de un hospital o centro público es de un año desde la negligencia médica o fallecimiento del paciente. Si a causa de esta negligencia médica se causa o agrava una lesión o enfermedad, el plazo empieza a contar en la fecha en la que cure o estabilice dicha. La cura o estabilización se produce cuando la víctima recibe el alta de las lesiones provocadas, bien porque ya están curadas o porque ya están estabilizadas.
- Centro privado: El plazo para reclamar una negligencia médica en un centro privado es de un año, igual que si fuera en un centro público, pero este plazo se puede alargar hasta 5 años si existe un contrato.
A veces no es fácil determinar cuándo empieza a contar el plazo, así que te recomendamos que consultes tus dudas con un abogado especializado en negligencias médicas lo antes posible.
¿Por qué daños puedo pedir indemnización?
En caso de negligencia médica, puedes pedir indemnización cuando se hayan provocado daños personales o en caso de haber sufrido algún daño material.
Daños personales:
Son aquellos que te afectan a ti personalmente, tanto física como mentalmente.
- Lesiones Permanentes
- Incapacidad Temporal
- Daño Moral
Daños materiales:
Son aquellos que repercuten en tu persona pero no atentan contra tu integridad física ni mental.
- Daño emergente: Gastos soportados por la víctima a causa de la negligencia médica padecida.
- Lucro cesante: Pérdida de la situación y capacidad económica a causa de la negligencia).

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?
Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas
Cómo denunciar una negligencia médica
Ahora que sabes los plazos y los daños por los cuales puedes reclamar, te explicamos cómo puedes denunciar la negligencia.
Existen tres vías:
- Vía civil
- Vía contencioso-administrativa
- Vía penal
Te contamos con más detalle en este artículo cómo denunciar una negligencia médica y cuáles son los pasos a seguir.
Más de 12.000 abogados por toda España
¿Necesitas un abogado experto para reclamar una negligencia médica?
Sí. Reclamar una negligencia médica es un proceso complejo y se recomienda contar con la ayuda de un abogado especialista para que te asesore legalmente y estudie tu caso de forma personalizada.
REFERENCIAS