¿Puedo cobrar la pensión de viudedad si estoy divorciada?

Última modificación el 1 marzo, 2023 por elAbogado

Te contestamos a la pregunta de si «puedo cobrar la pensión de viudedad si estoy divorciada» y te explicamos los requisitos que debes cumplir.

Si estás divorciada y has perdido a tu ex-cónyuge, es posible que tengas derecho a recibir una pensión de viudedad en España. Sin embargo, para poder solicitar y recibir esta pensión, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la Seguridad Social.

En este artículo, te responderemos con exactitud a tu pregunta sobre si «puedo cobrar la pensión de viudedad si estoy divorciada» y revisaremos los principales requisitos que debes cumplir para poder pedir la pensión de viudedad en España en caso de divorcio.

Lo más probable es que necesites la ayuda de un abogado experto en divorcios para que te ayude con todos los trámites necesarios.

¿Es posible cobrar pensión de viudedad si estoy divorciada?

Sí, es posible cobrar la pensión de viudedad en España si estás divorciada, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la Seguridad Social. A continuación, desarrollaremos los requisitos, que entre ellos se encuentra haber recibido una pensión compensatoria por parte de tu ex-cónyuge y que el matrimonio haya durado al menos 10 años.

Es importante destacar que el hecho de estar divorciada no implica automáticamente el derecho a recibir una pensión de viudedad. La pensión de viudedad en España se concede en base a una serie de requisitos que deben cumplirse y que son evaluados por la Seguridad Social en cada caso particular.

Si cumples los requisitos establecidos por la Seguridad Social, puedes solicitar la pensión de viudedad y comenzar el trámite correspondiente con la ayuda de un abogado experto en pensiones de viudedad.

elAbogado

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?

Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas

Requisitos para cobrar la pensión de viudedad en caso de divorcio

Para cobrar una pensión de viudedad en España tras un divorcio, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de 65 años o tener una discapacidad igual o superior al 65%.
  2. Estar divorciado/a y haber recibido una pensión compensatoria por parte de su ex-cónyuge.
  3. Que el matrimonio haya durado al menos 10 años.
  4. Que la persona fallecida haya estado cotizando a la Seguridad Social al menos durante 500 días dentro de los 5 años anteriores al fallecimiento o bien, haber cotizado un total de 15 años.
  5. Que la persona solicitante no se haya vuelto a casar o convivir en pareja de hecho.

Es importante destacar que en algunos casos específicos, como por ejemplo en situaciones en las que el ex-cónyuge fallecido haya sido víctima de violencia de género, no se exige el requisito de haber recibido una pensión compensatoria.

Para solicitar la pensión de viudedad, se debe acudir a la Seguridad Social y presentar los documentos necesarios para iniciar el trámite. Es muy recomendable contar con la ayuda de un abogado experto en divorcios para que te ayude a gestionar todos los trámites y papeleos.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito un abogado para tramitar una pensión de viudedad estando divorciada?

Es recomendable contar con la ayuda de un abogado experto en pensión de viudedad, si tienes problemas o no sabes cómo pedir la pensión de viudedad en España estando divorciada.

De este modo te ayudará en todo el proceso y te guiará en todos los pasos, además de ofrecerte asesoramiento personalizado en todo momento. 

Referencias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.