¿Puedo tener la nacionalidad española si mi abuelo es español? 

Última modificación el 21 febrero, 2023 por elAbogado

Conoce toda la información sobre cómo solicitar la nacionalidad española en caso que tu abuelo sea español.

Tras la nueva Ley de Nietos, en vigor desde el pasado viernes, existen nuevas dudas e hipótesis sobre quién sí y quién no puede pedir la nacionalidad española. Sin embargo, con la nueva Ley se abren nuevos caminos a aquellos descendientes de españoles. 

En este caso, si eres nieto/a de un español, podrás tramitar la nacionalidad española, incluso aunque sus abuelos la perdieron por razones políticas, ideológicas, de creencia u orientación sexual.

La reforma de la ley pretende así, saldar las deudas con la España del pasado y dar oportunidad a recuperar la memoria de los españoles, que fue golpeada por 40 años de dictadura. 

Si buscas la nacionalidad española porque eres nieta/o de español, toma nota de la siguiente información. 

Ley de nietos: ¿Qué cambios tiene esta ley con respecto a la anterior? 

Hasta hace unos días, para obtener la nacionalidad española, la descendencia tenía que ser sucesiva, es decir, el abuelo de la familia (español), le pasa la nacionalidad española a su hijo y éste se la pasa a su hijo (el que sería el nieto de la familia). 

De este modo, con la Ley 52/2007, la Ley de Memoria Histórica, la nacionalidad no podía saltar de abuelos a nietos, con lo cuál, solo podían obtener la nacionalidad, de la siguiente manera:

  • Que el descendiente de primer grado (es decir el hijo o en este caso, el padre del nieto) sea menor de 21 años. 
  • En el caso de superar los 21 años, el hijo podría optar por la nacionalidad española si reside de manera legal en España durante un año demostrando que su ascendiente de primer año (su padre o en este caso el abuelo de la familia) es de origen español. 

De este modo, el abuelo o padre, según como se mire, podría otorgar la nacionalidad a su hijo y éste podría seguir los siguientes pasos hasta concederle la nacionalidad a su hijo (en este caso el nieto de la familia).

Sin embargo, ahora, la Ley de Nietos, entrada en vigor desde el 21 de octubre de 2022, dice que, si se cumple con alguna de estas premisas, se puede obtener la nacionalidad española: 

  • Si se ha nacido fuera de España y se cuenta con un padre, madre, abuelo o abuela originariamente español. En el caso de que estos, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.
  • Si se es hijo o hija nacido/a en el exterior de una mujer española que hubiese perdido su nacionalidad (es decir, la posibilidad de transmitirla a sus descendientes) por casarse con una persona extranjera antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
  • O si se es hijo o hija mayor de edad de españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción con la Ley de Memoria Histórica de 2007.

Requisitos para obtener la nacionalidad si tu abuelo es español

Ahora, con la nueva ley, los nietos de españoles pueden optar por solicitar la nacionalidad española. Sin embargo, solo en estas situaciones se podrán beneficiar: 

  • Si eres nieto de un español pero como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, perdieron o renunciaron a la nacionalidad española.
  • Si eres nieto de emigrante español y éste mantuvo su nacionalidad española hasta el nacimiento de tu padre o madre. 
  • Si eres nieto de mujer española emigrante con independencia y mantuvo, perdió o recuperó su nacionalidad antes del nacimiento de tu padre o madre. 
  • Si eres nieto de quién adquirió la nacionalidad del país de acogida por razones económicas. 
  • Si eres mayor de edad e hijo de español con posesión de la nacionalidad de origen.

En este caso, la nueva ley aboga que prácticamente todos los descendientes de españoles nacidos antes de 1985 puedan tramitar su ciudadanía.

Además, debes saber que:

  • Podrás solicitar la nacionalidad independientemente de la edad que tengas. 
  • Tendrás dos años para realizar la tramitación de la nacionalidad, con posibilidad de ampliación por un año más. 

En el caso de que quieras pedir la ciudadanía española por otras vertientes que no sean por descendencia, toma nota de los requisitos para la nacionalidad.

Pasos para conseguir la nacionalidad española por descendencia 

Si tu caso se relaciona con alguno de los comentados anteriormente, deberás seguir estos pasos para conseguir la nacionalidad española en caso de que tu abuelo sea español. 

  • Asesórate con un abogado experto en extranjería y nacionalidad si tu caso es apto para pedir la nacionalidad española. Al informarte podrás aligerar el tiempo de espera y asegurarte de qué información debes recopilar según tu caso.
elAbogado

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?

Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas

  • Reúne la documentación que acredite tu vínculo de parentesco con el que era ciudadano español, en este caso tu abuelo/a. Para ello te van a solicitar:
    • Un documento identificativo (como el DNI o NIE)
    • Tu certificado de nacimiento 
    • El certificado de nacimiento de tu padre o de la madre, expedido por un registro civil español (o, de haber nacido antes de 1870, un certificado de bautismo español). 
    • El certificado de nacimiento del abuelo/a o la cartilla de defunción si fuera el caso. 
  • Recopila todo tipo de pruebas que demuestren que hubo exilio, persecución y renuncia de la nacionalidad.
  • Envía tu solicitud para que puedan empezar a tramitar la nacionalidad: 
    • Al Registro Civil del Consulado Español ubicado en tu país de origen, si no te encuentras en España. 
    • Al Registro Civil central, en caso de que te encuentres en territorio español. 

Al ser una medida muy reciente, tampoco existe más información sobre su procedimiento, por eso, te recomendamos que te dejes asesorar por un abogado, para que así el pueda presentar todos los documentos y puedas empezar el proceso. 

¿Cuánto tarda el trámite de conseguir la nacionalidad española? 

Al ser una ley nueva, se prevé una avalancha de solicitudes y un gran volumen de gestiones, con lo cuál, según diversas estimaciones, se estima que, teniendo en cuenta la cantidad de solicitudes que se recibirán y ya se están recibiendo, el trámite completo puede tardar hasta un año. 

Por eso te recomendamos ponerte en manos de especialistas, pues al ser profesionales, están acostumbrados a lidiar con trámites burocráticos y procesos judiciales y administrativos, y podrán conseguir mayor rapidez a la hora de solicitar tu nacionalidad. 

Además, es importante que lo tramites antes del cambio de gobierno. Esta ley es una medida adoptada por el Partido Socialista (PSOE), y si en las elecciones del mayo de 2023 hay un cambio de gobierno, el Partido Popular (PP) ya ha anunciado que sus intenciones son derogar ésta y otras leyes relacionadas.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España