Última modificación el 2 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos qué deudas se pueden liquidar con la ley de la segunda oportunidad si te encuentras en una situación de insolvencia.
La Ley de la Segunda Oportunidad es una normativa española que tiene como objetivo brindar una segunda oportunidad financiera a aquellas personas y empresas que se encuentran en una situación de insolvencia y sobreendeudamiento.
En este artículo te explicamos qué deudas se pueden liquidar con la ley de la segunda oportunidad, lo que puede ser una salida valiosa para aquellos que buscan una solución a sus problemas financieros.
Te recomiendo que busques asesoramiento legal personalizado en caso de querer optar por la ley de la segunda oportunidad.
Contenidos
Deudas que se pueden liquidar con la ley de la segunda oportunidad
Con la Ley de la Segunda Oportunidad, las personas físicas y las empresas pueden solicitar la liquidación de sus deudas pendientes con acreedores, como bancos, compañías de tarjetas de crédito, proveedores y haciendas públicas, entre otros. La ley establece un proceso mediante el cual se pueden negociar acuerdos de pagos con los acreedores y, en caso de que estos no se lleguen a un acuerdo, se puede optar por un proceso de quiebra con un plazo máximo de tres años para liquidar las deudas.
Es importante destacar que esta ley no incluye deudas con el fisco o con la Seguridad Social. Además, también existen algunas deudas que no están cubiertas por la Ley de la Segunda Oportunidad, como las deudas derivadas de delitos o aquellas relacionadas con la prestación de servicios básicos, como la luz o el agua.
En conclusión, la Ley de la Segunda Oportunidad en España es una herramienta valiosa para aquellas personas y empresas que se encuentran en una situación de insolvencia y que buscan una salida a sus problemas financieros. Con esta ley, es posible negociar acuerdos de pagos con los acreedores y obtener una segunda oportunidad financiera para comenzar de nuevo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas deudas que no están cubiertas por esta ley y que, por tanto, deben ser abordadas de otra manera. Es importante que revises las ventajas e inconvenientes de esta ley y contactes con un abogado experto en derecho concursal para que te asesore.
- Amplía la información: Ley de la segunda oportunidad: Cómo liquidar las deudas.
Más de 12.000 abogados por toda España
¿Necesito un abogado para liquidar mis deudas con la ley de la segunda oportunidad?
Si, para apostar por la ley de la segunda oportunidad es recomendable contar con la ayuda de un abogado experto en derecho concursal. De este modo te ayudará en todo el proceso y te guiará en todos los pasos, además de ofrecerte asesoramiento personalizado en todo momento.
Referencias:
- Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.
- Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre determinados aspectos del Derecho de sociedades (Directiva sobre reestructuración e insolvencia)