Última modificación el 7 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos qué es un delito leve y te damos algunos ejemplos y sus penas, para que sepas si has cometido este tipo de delitos y lo que puede caerte.
Si crees que has cometido un delito leve y estás preocupado, en este artículo vamos a explicarte en que se basa este tipo de delitos, además de darte ejemplos y explicarte las penas que te podrían caer según el delito.
Toma nota de toda la información y contacta con un abogado experto en delitos leves en caso de que sea necesario.
Contenidos
¿Qué es un delito leve y en qué se basa?
Los delitos leves son aquellas acciones penadas por la ley española que no están consideradas graves o con penas muy altas.
En España, los delitos leves se castigan con multas, trabajos en beneficio de la comunidad, arresto o prisión menor. En general, los delitos leves pueden ser desde faltas de tráfico hasta delitos de menor entidad como hurtos, robos o agresiones, entre otros.
La ley española establece una clasificación específica para los delitos leves, aunque la mayoría de ellos se consideran faltas. Cuando una persona comete un delito leve, la ley española prevé que debe acudir a un juzgado para ser juzgado.
En muchos casos, las personas acusadas de delitos leves optan por contratar un abogado privado para defenderse. Contratar un abogado privado para un delito leve es muy aconsejable, ya que el abogado conoce la ley y sus implicaciones y, por tanto, puede ayudar al acusado a defenderse de la mejor manera posible.
- Te puede interesar: ¿Necesito a un abogado para un juicio por delito leve?
Ejemplos de delitos leves
Un delito es leve cuando es castigado con una pena leve del artículo 33.4 del Código Penal. Te ponemos algunos ejemplos de lo que son delitos leves:
- Delito leve de lesiones
- Delito leve de detención ilegal
- Delito leve de amenazas
- Delito leve delito leve de coacciones
- Delito leve de injurias o vejaciones
- Delito leve delito leve de omisión de socorro
- Delito leve de hurto por importe inferior a 400€
- Delito leve delito leve de usurpación de inmueble
- Delito leve de estafa por importe inferior a 400€
- Delito leve de daños por imprudencia grave
- Delito leve de abandono de animal doméstico, de uso de moneda falsa
- etc.
Si has cometido alguno de estos delitos, lo mejor es que contactes con un abogado experto en delitos leves, antes de tener tu juicio rápido.

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?
Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas
¿Qué penas puede tener un delito leve?
El artículo 33.4 del Código Penal dice que las siguientes penas son las que se pueden sentenciar para un delito leve:
- Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año.
- Privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año.
- Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año.
- Privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo inferior a seis meses.
- Prohibición de aproximarse a la víctima o a sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.
- Prohibición de comunicarse con la víctima o con sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.
- Multa de hasta tres meses.
- Localización permanente de un día a tres meses.
- Trabajos en beneficio de la comunidad de 1 a 30 días.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Te puede interesar: Cómo eliminar los antecedentes penales
¿Necesito un abogado para un delito leve?
Aunque no es obligatorio sí que es 100% recomendable contar con un abogado especializado en delitos leves.
El abogado te ayudará a llevar el caso de la mejor forma posible, además de asesorarte e intentar reducir las posibles penas, así como a negociar con la fiscalía para obtener una sentencia más favorable.
Además, contratar un abogado privado para un delito leve puede ser una estrategia útil para evitar un juicio. En algunos casos, el abogado puede negociar con la fiscalía un acuerdo entre ambas partes para evitar el juicio. Esto puede ser una solución mucho más rápida y económica para las partes implicadas.
Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado especializado
Referencias: