Última modificación el 29 marzo, 2023 por elAbogado
Te explicamos qué hacer ante un ERE y los pasos a seguir para poder afrontar esta decisión de tu empresa de la mejor forma posible.
En tiempos de incertidumbre económica, cada vez es más común que las empresas se vean en la necesidad de realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Un ERE puede afectar a muchos trabajadores y tener un gran impacto en sus vidas, por lo que es importante conocer tus derechos y cómo actuar si tu empresa anuncia un ERE.
En este artículo, te ofrecemos algunos consejos para que sepas qué hacer ante un ERE en tu empresa y te recomendamos que busques asistencia legal para que todo el procedimiento se haga de la forma correcta.
Contenidos
¿Qué es un ERE?
Un ERE es un acrónimo que significa Expediente de Regulación de Empleo. Se trata de un procedimiento legal que permite a una empresa realizar despidos colectivos o llevar a cabo medidas de flexibilización laboral, como reducciones de jornada o salarios, cuando se dan ciertas circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de producción que afectan gravemente a la empresa.
El objetivo de un ERE es permitir a la empresa hacer frente a una situación económica difícil, reducir los costos laborales y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, aunque esto puede tener un impacto negativo en los trabajadores que pueden ser despedidos o ver afectados sus condiciones laborales.
Pasos a seguir si informan de un ERE en tu empresa
- Infórmate sobre tus derechos: Lo primero que debes hacer es informarte sobre cuáles son tus derechos en caso de que tu empresa anuncie un ERE. Tienes derecho a ser informado y consultado sobre el ERE, así como a recibir una indemnización justa en caso de que seas despedido. Infórmate también sobre los plazos y los procedimientos que deben seguirse para llevar a cabo un ERE.
- Busca asesoramiento legal: Si tu empresa anuncia un ERE, es recomendable que busques asesoramiento legal para saber cuáles son tus opciones y cómo puedes defender tus derechos. Un abogado especializado en derecho laboral podrá ayudarte a entender los términos de la indemnización y las posibles vías para impugnar el ERE.
- Mantén una actitud positiva y colaborativa: Aunque un ERE puede ser una situación difícil y estresante, es importante que mantengas una actitud positiva y colaborativa. Esto no solo te ayudará a sobrellevar mejor la situación, sino que también puede mejorar tus posibilidades de conseguir un acuerdo justo con la empresa.
- Participa en las negociaciones: Si tu empresa está negociando un ERE con los representantes de los trabajadores, es importante que participes activamente en esas negociaciones. Infórmate sobre las propuestas que se están discutiendo y presenta tus propias ideas y sugerencias. Si te involucras en el proceso, podrás influir en las decisiones que se tomen y en las condiciones del ERE.
- Explora tus opciones laborales: Si te han anunciado un ERE, es recomendable que comiences a explorar tus opciones laborales lo antes posible. Puedes actualizar tu currículum y enviarlo a empresas en las que estés interesado, así como buscar cursos de formación que te permitan adquirir nuevas habilidades y mejorar tu perfil profesional.
En conclusión, si tu empresa anuncia un ERE, es importante que sepas cuáles son tus derechos y cómo puedes actuar para defenderlos. Infórmate, busca asesoramiento legal, mantén una actitud positiva y colaborativa, participa en las negociaciones y explora tus opciones laborales. De esta forma, podrás enfrentar la situación de la mejor manera posible y proteger tus intereses.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Te puede interesar: Cómo demandar un despido.
¿Necesito un abogado ante un ERE?
Sí. Es imprescindible contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho laboral para que te ayude en esta situación si tu empresa acaba de determinar un ERE.
Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado especializado.
Referencias:
Deja una respuesta