Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos qué hacer si has sufrido una agresión sexual y te informamos de los pasos a seguir para que puedas denunciar el caso.
La agresión sexual es una forma de violencia que puede tener un impacto duradero en la vida de una persona. Si has sido víctima de una agresión sexual, es importante que busques ayuda y apoyo para procesar lo sucedido y recuperarte.
En este artículo, exploraremos los pasos que debes seguir y te explicamos qué hacer si has sufrido una agresión sexual, incluyendo cómo buscar ayuda médica, informar a las autoridades y encontrar apoyo emocional. Aunque puede ser un camino difícil, es importante recordar que no estás solo y que hay recursos disponibles para ayudarte a superar la agresión y recuperarte.
Sigue leyendo y contacta con un abogado experto en agresiones sexuales para ayudarte en todo el proceso de denuncia.
Contenidos
Cómo actuar ante una agresión sexual
Si has sufrido una agresión sexual, sabemos que no estás en una situación fácil. Por eso, queremos ayudarte de la mejor forma posible para que sepas cómo actuar. Sigue los siguientes pasos si acaba de ser reciente o toma nota de lo que debes hacer, según en el momento en el que te encuentres:
Ponte a salvo y aléjate del peligro
Esto es lo primordial y lo que deberás hacer en ese mismo momento. Si te acaba de pasar pide auxilio a la gente de tu alrededor, para dejar constancia del hecho y tener testigos a tu favor, además de buscar ayuda.
Intenta alejarte del peligro y ponte a salvo hasta que alguien venga a por ti
Llama al 112
Tan rápido como puedas llama al teléfono de emergencias, al 112, para que una patrulla de los cuerpos de seguridad puedan venir al lugar de los hechos y hacer el atestado policial. También en ese mismo momento vendrá a por ti una unidad de emergencias sanitarias para llevarte al hospital.
Conserva todas las pruebas posibles:
Es muy importante que conserves todas las pruebas posibles. Esto también implica todo lo que tenga que ver con tu cuerpo: no te duches, no te laves los dientes, no te cambies de ropa, no te limpies la zona afecta y no toques nada hasta que no vengan a por ti o vayas a urgencias.
Sé que será difícil pero todas las pruebas son claves en un momento como este y es importante no eliminar ninguna.
Deja que te atiendan los servicios médicos: Tanto si has llamado al 112 como si has ido por tu cuenta al hospital, es muy importante que te examinen los médicos y en concreto un ginecólogo.
En el examen podrán ver si hay alguna parte de tu cuerpo afectada. También podrás prevenir un posible embarazo no deseado o cualquier enfermedad de transmisión sexual.
Busca apoyo cercano
Es importante que cuando ya hayas llamado a emergencias, puedas llamar a alguien cercano y buscar apoyo. Llama a algún familiar o amigo y cuéntale lo sucedido. Pide que te acompañe y siéntete respaldada. Pasarás por momentos duros y emocionalmente necesitarás estar acompañada.
- Lee sobre: ¿Se puede quitar una orden de alejamiento?
Escribe todo lo que recuerdes
Cuando ya hayas sido atendida por los servicios médicos, trata de escribir todo lo que recuerdes. Las horas, el lugar donde te encontrabas, con quien estabas, la ropa que llevabas y todo lo que recuerdas de la escena. Eso será clave también a la hora de denunciar una agresión sexual.
Escribe como era el agresor y cualquier prueba o indicio que luego pueda ayudarte.

¿Necesitas un abogado para tratar tu caso?
Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas
Denuncia el caso
A pesar de que lo más probable es que desde el hospital o la policía que te atendió ya haya dado parte a la comisaría, has de denunciar la agresión sexual cuanto antes y poner remedio a este delito.
No te sientas cohibida o con miedo, debes hacerlo y conseguir justicia.
- Amplía la información: Cómo denunciar una agresión sexual
Busca el apoyo de un abogado
Puedes denunciar el caso tu misma en comisaria, pero lo mejor es que contactes con un abogado para que te ayude en la denuncia y te acompañe en todo el proceso.
Piensa que tras la denuncia deberás ir a un juicio, presentar pruebas y ser cuestionada por el juez, con lo cuál, lo mejor es que vayas acompañada de un abogado experto en agresiones sexuales, para que te explique todos los pasos y te diga como debes actuar.
Más de 12.000 abogados por toda España
¿Necesito a un abogado para denunciar una agresión sexual?
Sí. Si necesitas denunciar una agresión sexual, lo mejor es que vayas acompañado de un abogado experto en delitos sexuales, para que te pueda asesorar y te sientas respaldado en todo momento.
Además, a la hora de acudir al juicio lo mejor es que lo hagas acompañada de tu letrado, para que puedas conseguir la máxima justicia para tu caso.
Si te encuentras en una situación así, pide ayuda legal.
REFERENCIAS