Última modificación el 21 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos qué información contiene el convenio regulador para que no se te pase por alto ningún aspecto y sepas que hay que pactar.
Si quieres separarte o divorciarte, deberás redactar un convenio regulador para que todos los aspectos relacionados con tu hijo, la vivienda o el matrimonio, queden regulados en un documento.
En este artículo te explicamos qué información contiene el convenio regulador y qué se debe tener en cuenta a la hora de confeccionar este documento.
Recuerda que necesitarás la ayuda de un abogado experto en derecho de familia para que te ayude a redactar tu convenio regulador.
Contenidos
Aspectos que debe contener el convenio regulador
Es recomendable que todos y cada uno de los aspectos relativos a los hijos que puedan generar conflicto queden detallados en el convenio regulador. Así evitaremos problemas en el futuro. Esta es la información que debe contener:
- Guarda y custodia de los hijos: El convenio regulador recoge el tipo de custodia de los hijos que se establece y todos los detalles que se acuerden sobre este aspecto.
- Relacionado con todo el tema de la custodia, este acuerdo también recogerá el régimen de comunicación y todo lo relativo a la estancia del hijo o hijos con el progenitor que no tenga la guarda y custodia.
- También se detallará la pensión de alimentos y cómo se reparten otros gastos extraordinarios de los hijos.
- También se hará referencia a otros aspectos relacionados con los hijos, como el régimen de visitas y comunicación con los abuelos, por ejemplo.
- El convenio regulador también recogerá a quién se atribuye el uso de la vivienda familiar y cómo se reparten todos los bienes.
- Se procederá también a la liquidación del régimen económico del matrimonio.
- Si corresponde, el convenio regulador recogerá también todo lo relativo a la pensión compensatoria que uno de los cónyuges deba percibir, si es que el divorcio produce un desequilibrio económico para una de las partes.
Es muy importante redactar minuciosamente el convenio regulador. No obstante, también hay la opción de modificar el convenio regulador. Para que las dos partes estén de acuerdo, lo mejor es contactar con un abogado experto en familia para que te ayude con este caso.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Amplia la información: Convenio regulador con hijos y sin estar casados.
¿Necesito a un abogado para que me ayude con el convenio regulador?
Si. Para evitar conflictos en un futuro, lo mejor es redactar el convenio regulador con la ayuda de un abogado especialista en familia, para que así todos los aspectos estén regulados bajo la legalidad ysean correctas y justos para ambas partes.
Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado experto.
Referencias