Reclamar el IRPH

Última modificación el 1 febrero, 2023 por elAbogado

GUÍA PARA RECLAMAR EL IRPH: ÚLTIMA HORA ENERO 2020

Todavía estamos a la espera de la sentencia definitiva del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (se espera en las próximas semanas de este 2020). Pero todo apunta a que sí, podrás reclamar el IRPH de tu hipoteca.

✅ Si quieres estar preparado, consulta ya tu caso con un abogado especialista, así tendrás toda la documentación lista para iniciar tu reclamación cuando sea posible.

En esta GUÍA PARA RECLAMAR EL IRPH te explicamos todo lo que necesitas saber para hacer tu reclamación por tu hipoteca: cuándo reclamar, cómo reclamar, qué es lo que podrás recuperar con tu reclamación…

Guía para reclamar el IRPH: todo lo que necesitas saber

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya ha abierto la puerta a que los jueces anulen hipotecas con IRPH poco transparentes:

  • Aunque el IRPH fue considerado válido por el Tribunal Supremo en España, ahora se abre una puerta a que estas hipotecas se declaren nulas.
  • Los afectados por el IRPH están pendientes de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que puede ser contraria a la del Supremo.
  • Por el momento, desde Europa ya han declarado este índice poco transparente, una primera opinión que puede ser la antesala a que sea considerado abusivo y, por tanto, cláusula nula.
  • CONSEJO: Infórmate en esta Guía para reclamar el IRPH y prepárate para hacer tu reclamación.

La información sobre el IRPH que tienes que saber

  • LA NOVEDAD MÁS RECIENTE sobre el IRPH, A LA ESPERA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE 2020: Como te explicábamos arriba, el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha abierto la puerta a anular aquellas hipotecas vinculadas al IRPH que se comercializaron sin la suficiente transparencia, debido a su carácter potencialmente abusivo.
  • Esta opinión que llega desde Europa puede abrir la puerta a miles de demandas judiciales para todos los afectados por estas hipotecas.
  • El abogado general del TJUE subraya que la fórmula para calcular el IRPH por ser «compleja y poco transparente» para un consumidor medio.
  • Esta opinión del abogado general no es vinculante, pero la mayoría de las sentencias suelen coincidir con su criterio.
  • La decisión definitiva sobre el IRPH del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se dará a principios de 2020. 

📌   Un cliente con una hipoteca de 200.000 euros habría abonado de media 165 euros más al mes desde 2004 por contar con el IRPH en lugar del euribor.

📌  De media, se estima que estos usuarios han pagado unos 20.000 euros de más de hipoteca.

Qué es el IRPH

Reclamar el IRPH
Guía para Reclamar el IRPH

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios o IRPH es un indicador de referencia utilizado por algunas entidades financieras para actualizar el tipo de interés variable de las hipotecas.

Aunque la mayoría de las hipotecas se referencian al Euribor, algunas entidades utilizaron este índice como referencia para algunas de sus hipotecas. La estimación es que el 13% de las hipotecas en España responden a este índice. 

Las afectados por este índice denuncian cómo sus gastos hipotecarios se han incrementado de manera desproporcionada en los últimos años.

Qué ha pasado con el IRPH hasta ahora

  • Los afectados consideran este el IRPH como una metodología de cálculo abusiva y poco transparente, que beneficia a la banca.
  • Desde hace unos años, varios jueces españoles han declarado nulo el IRPH por su aplicación abusiva y han obligado a algunos bancos a retirarlo de los contratos denunciados y a devolverle al hipotecado el dinero cobrado de más. Estas sentencias se han concentrado especialmente en País Vasco y Cataluña.
  • Sin embargo, en 2017, el Tribunal Supremo declaró una sentencia favorable a la banca, considerando que «la mera referenciación a un tipo oficial como es el IRPH no implica falta de transparencia ni abusividad». Esta decisión fue controvertida: suponía que los afectados no podían reclamar por el índice.
  • El magistrado del Juzgado de Instrucción Nº 38 de Barcelona consideró que esta decisión del Supremo vulneraba la legislación comunitaria en materia de protección de consumidores en productos financieros y elevó el tema al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
  • En su informe de 2018, la Comisión Europea se alineó a favor de los clientes afectados por el IRPH, situándose contrario a la sentencia del Tribunal Supremo.
  • Y ahora se espera su decisión, que será vinculante y que abre una puerta a la posibilidad de reclamar todos los intereses pagados por los afectados por este índice. 
  • Este 10 de septiembre, el abogado general del TJUE abre la puerta a anular aquellas hipotecas vinculadas al IRPH que se comercializaron sin la suficiente transparencia.
  • Califica estas hipotecas como potencialmente poco transparentes, complejas de calcular para un consumidor medio.
  • Estas conclusiones abren sin duda la puerta a miles de demandas ante los tribunales.
  • De todos modos, la sentencia final del Tribunal de Justicia de la Unión Europea llegará a finales de año o principios de 2020.

Así, los afectados están a la espera de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. No es la primera vez que Europa toma una decisión contraria al Supremo: ya ocurrió con las cláusulas suelo o las ejecuciones hipotecarias.

Cómo reclamar el IRPH: la guía que necesitas

La estimación dice que son más de un millón los afectados por las hipotecas IRPH en España. Comprobarás si eres uno de ellos en las escrituras hipotecarias, donde figura el tipo de interés al que está referenciado tu préstamo.

Si considera la cláusula nula, los afectados podrían reclamar de media entre 15.000 a 40.000€

Los escenarios son distintos, según cómo esté referenciada tu hipoteca: IRPH cajas, IRPH bancos o IRPH entidades. El tipo de IRPH determinará si se puede reclamar o no, y también los tiempos, ya que no se puede iniciar la reclamación del IRPH en todos los casos.

El tema no es sencillo, por lo que es complicado que sepamos por nosotros mismos qué IRPH se nos está aplicando, es por eso que se hace tan necesario que un abogado experto analice nuestro caso particular y pueda determinar si la reclamación del IRPH es viable o no.

Para reclamar, habrá que esperar hasta final de año, cuando se dé la sentencia definitiva. Puedes consultar tu caso con un experto en derecho bancario.

Qué puedes reclamar: 

Si el Tribunal Europeo considera la cláusula nula por falta de transparencia, el plazo de reclamación no prescribe.

  • Los afectados por el IRPH que quieran recuperar las cantidades pagadas de más pueden reclamarlas instando judicialmente la nulidad de la cláusula en la que se incluye como índice de referencia el IRPH. 
  • Además de recuperar las cantidades abonadas de más, se reclamará la eliminación de esta cláusula y la aplicación de un tipo pactado que lo sustituya.

Guía para reclamar el IPRH: Paso a paso

  1. Reunir toda la documentación necesaria para que un abogado pueda estudiarla y analizar la viabilidad de la reclamación: escritura del préstamo, ampliaciones, último recibo, escritura de cancelación (en caso de haberla…).
  2. Interponer una reclamación extrajudicial por escrito a la entidad bancaria reclamando la eliminación del IRPH del préstamo y la devolución de las cantidades abonadas de más. Este es un paso obligatorio para el que no es obligatorio tener abogado: el propio afectado puede realizar este trámite por su cuenta, pero hay que tener en cuenta que este escrito deberá tener una serie de características para que la reclamación judicial posterior sea viable. Y aunque incluso existen modelos de escrito por internet, es recomendable dar este paso con un abogado, quien redactará esta reclamación de manera personalizada teniendo en cuenta todos los aspectos concretos para cada caso.   
  3. El contenido de la sentencia del TJUE, que llegará a finales de 2019 previsiblemente, determinará la resolución de estas reclamaciones. La entidad podría decidir la eliminación del IRPH, la sustitución por el índice EURIBOR y el reembolso de todas las cantidades de dinero abonadas de más. Muchas veces, las entidades bancarias responden negativamente a estas reclamaciones extrajudiciales y se hace necesario tener que demandar y reclamar de manera contenciosa. El banco tiene obligación de contestar a la reclamación en el plazo de dos meses. Si no lo responde en este plazo, se considera que es negativa, por lo que deberemos presentar una demanda ante el juzgado competente para seguir con la reclamación del IRPH.
  4. Cuando la reclamación extrajudicial del IRPH no tiene éxito, hay que iniciar un procedimiento judicial con un abogado experto en reclamar el IRPH.

Si el banco me ofrece un acuerdo… 

Antes de aceptar un acuerdo con el Banco, lo mejor es asesorarse con un experto y comprobar que lo que ofrece el Banco responde a nuestro a nuestros intereses. 

La indemnización por IRPH puede rondar los 15.000€, por lo que asesorarse con un buen abogado es la mejor opción antes de dar ningún paso. 

Si eres uno de los afectados por el IRPH, puedes acudir ya a un abogado para que estudie tu caso

Las principales entidades que comercializaron estos créditos son CaixaBank, Santander, BBVA, Bankia, Sabadell, Unicaja y Liberbank.

Si quieres dejar el tema en manos de un experto que se encargue de tu reclamación, contacta con nosotros. Nuestros abogados expertos en IRPH están preparados para encargarse de estas reclamaciones:

Más información interesante:

Share