Requisitos para pedir la residencia por arraigo laboral en España

Última modificación el 9 marzo, 2023 por elAbogado

Te explicamos cuáles son los requisitos para pedir la residencia por arraigo laboral en España y qué pasos debes seguir en este trámite.

Si llevas viviendo y trabajando en España de forma continuada durante un periodo de tiempo determinado, es posible que puedas solicitar la residencia por arraigo laboral. Sin embargo, para poder hacerlo, deberás cumplir una serie de requisitos establecidos por la ley.

En este artículo, se explicarán los requisitos para pedir la residencia por arraigo laboral en España y la documentación requerida para acreditar el cumplimiento de estos requisitos.

También es imprescindible que sepas que un abogado experto en extranjería puede ayudarte a agilizar todos los trámites.

Qué es la residencia por arraigo laboral

La residencia por arraigo laboral es una opción para obtener la residencia legal en España, que permite a los extranjeros que han vivido y trabajado en el país de forma continuada durante un cierto periodo de tiempo solicitar la residencia. Esta vía está destinada a aquellos trabajadores que, tras un tiempo de trabajo en España, han establecido un arraigo en el país, ya sea a través de la creación de vínculos sociales, familiares o laborales.

Cómo solicitar la residencia por arraigo laboral en España

Para solicitar la residencia por arraigo laboral en España, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Haber estado viviendo y trabajando en España de forma continuada durante al menos dos años. Este período puede reducirse a un año en casos especiales, como los trabajadores migrantes altamente cualificados o los solicitantes que hayan sido víctimas de violencia de género.
  2. Contar con un contrato de trabajo vigente y estar dado de alta en la Seguridad Social.
  3. No tener antecedentes penales en España ni en los países donde haya residido anteriormente.
  4. Disponer de recursos económicos suficientes para mantenerse a sí mismo y a su familia en España.
  5. Tener un alojamiento adecuado en España.

Además, también se deberá presentar documentación que acredite el cumplimiento de estos requisitos, como el contrato de trabajo, las nóminas, el certificado de antecedentes penales y la documentación relativa a la vivienda y los recursos económicos.

Es muy recomendable contar con la ayuda de un abogado experto en extranjería para que pueda ayudarte en todo el proceso y no se te pase ningún requisito por alto.

¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito un abogado para tramitar la residencia por arraigo laboral en España?

Sí. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado experto en extranjería para tramitar la residencia por arraigo laboral ya que puede ser un proceso complejo y requerir asesoramiento legal.

Pide asesoramiento personalizado y contacta con un abogado especializado.

Referencias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.