¿Se puede modificar el convenio regulador?

Última modificación el 17 febrero, 2023 por elAbogado

Te explicamos si se puede modificar el convenio regulador y los pasos que deberás llevar a cabo para realizar los cambios.

El convenio regulador es un acuerdo escrito que establece los términos y condiciones de un divorcio o separación. Es importante recordar que, aunque se llegue a un acuerdo en el convenio regulador, éste no es inmutable y puede ser modificado en determinadas circunstancias.

En este artículo, analizaremos en qué casos se puede modificar el convenio regulador y cómo se puede llevar a cabo este proceso. Recuerda que para ello necesitarás la ayuda de un abogado experto en familia.

Qué es el convenio regulador

El Convenio Regulador es el documento en el que una pareja en proceso de divorcio o separación pacta de mutuo acuerdo las condiciones patrimoniales y personales relativas al fin de su unión.

Es decir, el convenio regulador determinará el funcionamiento de determinados aspectos personales y económicos derivados del matrimonio y que regirán a partir del divorcio: custodia de los hijos, régimen de visitas, pensión alimenticia, pensión compensatoria, uso de la vivienda, liquidación de gananciales, reparto de bienes y propiedades…

El Convenio Regulador se redacta en el momento del divorcio, presentándose en el Juzgado junto a la demanda de divorcio.

Cuándo se puede modificar el convenio regulador

En el momento de redactar y ratificar judicialmente el convenio regulador, se tienen en cuenta las circunstancias personales y patrimoniales de los cónyuges.

Además, en ese momento, también hay que prever posibles cambios de escenario y especificar al máximo posibles supuestos en el futuro, para evitar problemas.

De todos modos, si ocurre que las circunstancias personales y/o económicas de alguna de las partes varían de manera sustancial y no están previstas en el convenio regulador, se puede solicitar la modificación de medidas.

¿Cómo se modifica el convenio regulador con acuerdo de las partes? ¿Y sin acuerdo?

  1. Se pueden modificar las medidas adoptadas en el convenio regulador si hay acuerdo entre las partes. Para ello, se instará una modificación de medidas y se someterá a la aprobación del juzgado.
  2. Si no hay acuerdo entre las partes para la modificación de medidas del convenio regulador, cualquiera de las partes puede solicitarla presentando la correspondiente demanda de modificación e indicando qué medidas desea modificar. Para ello tendrá que acreditar las circunstancias que justifican su demanda. El Juzgado dará traslado a la otra parte para que conteste y el Juez decidirá sobre la solicitada modificación de medidas.

Para ambas opciones se necesitará la ayuda de un abogado experto en derecho de familia.

elAbogado

¿Necesitas un abogado para modificar tu convenio regulador?

Te ayudamos a encontrar el abogado que necesitas

¿Qué hace falta para modificar el convenio regulador?

  • El cambio de circunstancias personales o económicas que justifican la modificación de medidas del convenio tiene que haber surgido con posterioridad a la aprobación del convenio.
  • Debe ser un cambio objetivo y substancial, al margen de la voluntad de quien insta el nuevo procedimiento.
  • El cambio que acredita la nueva situación debe afectar de manera clara y directa a la medida concreta que quiere modificarse.
  • Además, la nueva situación que provoca la solicitud de modificación de medidas debe ser de carácter permanente en el tiempo y no temporal.
  • El cambio no puede ser algo que fuera previsible en el momento en el que se fijó el convenio.
  • Entre la fecha de ratificación del convenio regulador y su modificación deben haber transcurrido, al menos, seis meses.

Ejemplos de modificación del convenio regulador

  • Reducción de la pensión alimenticia a causa de la disminución de ingresos del pagador o por nacimiento de nuevos hijos de la persona obligada al pago. Amplía la información: ¿Se puede modificar la pensión de alimentos?
  • Reducción de la pensión compensatoria a causa de la disminución de ingresos del pagador o por el cambio de situación civil o económica de quien la recibe.
  • Cambios en el régimen de custodia por cambio de la situación económica o laboral de una de las partes.

Antes de iniciar cualquier tipo de acción es recomendable analizar las pruebas que tenemos para acreditar nuestra solicitud de cambio de medidas. Recordemos que poder probar nuestra nueva situación es esencial para que el Juez apruebe la modificación de medidas. Lo mejor es contactar con un abogado especialista en convenios que pueda asesorarnos.

Conclusiones sobre la modificación del convenio regulador

  • En el convenio regulador, los cónyuges o excónyuges pactan de mutuo acuerdo medidas sobre aspectos personales y patrimoniales que regirán a partir del divorcio relativas a hijos, vivienda familiar y otras cargas matrimoniales.
  • Para su validez, el convenio regulador debe ser aprobado judicialmente, para lo que necesitarás abogado y procurador.
  • Se puede solicitar la modificación de medidas si hay un cambio sustancial en las circunstancias personales y económicas que llevaron a tomar las medidas en el momento del convenio.
  • Es necesario demostrar con pruebas ese cambio sustancial de circunstancias personales y económicas.
¿Buscas un abogado?
Te ayudamos a encontrar al abogado que necesitas para tu caso.
Más de 12.000 abogados por toda España

¿Necesito a un abogado para modificar el convenio regulador?

Sí. Si una de las dos partes quiere hacer cambios en el convenio o las dos partes estáis de acuerdo con hacerlo, lo mejor es contar con la ayuda de un abogado experto en temas de familia para que las modificaciones se hagan de la forma correcta y luego no puedan haber disputas o conflictos por los cambios realizados.

Además, se deberá realizar una demanda y presentarla al juzgado, por lo que lo mejor es que pidas asesoramiento personalizado para tu caso y contactes con un abogado experto.

19 Comments

  1. Javier Enrique Haz Figueroa Reply

    Yo vivo en ,Oviedo /Provincia Asturias alquiló una habitación y no tengo recibos y me saco del empadronamiento ,no puedo pagarle el alquiler le debo 1 mes y el tiene el piso de protección le pago 200€ el paga 120 recibe ayudas ganó una pensión por incapacidad permanente total del 35% no tengo donde irme que puedo hacer

  2. René Reply

    Hola,

    quería saber si es posible modificar un convenio regulador con motivo de añadir la extinción de condominio del domicilio que compartíamos. En el convenio aprobado no se incluyó, y ahora querríamos que uno de los dos se quede con la parte del otro. El acuerdo está aprobado hace más de 4 años.

    Gracias.

  3. Israel Reply

    Hola llevo 6/7 años con un convenio regulador, he decidido no pasar la pensión ya que no disfruto de sus visita, me lo paso todo el día trabajando, podría modificar dicha sentencia, ya que el niño es grande u ambas partes no hacemos por vernos.

  4. Jose Antonio Diqz Reply

    Llevo 7 años respetando un convenio regulador, no estaba casado ahora me he quedado en paro y me había comprado un ático ,tengo q pagar 200€,mas el material escolar ,la mitad d las extraescolares ,tengo ir a recoger al niño y devolverle en las visitas , cuando firmamos el convenio la madre decía q no haríamos eso q uno iría a por el y el otro lo devolvería y así en varias cosas .Ahora vive con su pareja y el niño .Me gustaría saber si tendría derecho a la revisión del convenio ,ahora tampoco tengo dinero para pagar abogado.
    Muchas gracias

  5. Manuel Maraver Espina Reply

    Hola, tengo una custodia compartida de un menor y quisiera cambiar un punto del convenio de mutuo acuerdo que tenemos hecho, ya que creemos que no es necesario el incluir una cantidad mensual para gastos ordinarios en una cuenta bancaria, por estar afrontando todos estos gastos tanto el padre como la madre cada vez que está el menor bien sea con uno o con otro. Este cambio se haría también de mutuo acuerdo. Esto sería posible firmando un documento privado sin tener que pasar nuevamente por el juzgado.
    Muchas Gracias.

  6. carmen Reply

    Buenos días, firme divorcio y convenio regulador ante notario, la modificación se tiene que hacer obligatoriamente ante notario o puedo solicitarla judicialmente?

  7. Rocio Reply

    Tengo custodia compartida desde que mi hija tiene tres años, desde los 15 años mi hija ya vive conmigo pero no he modificado la
    Custodia por no mover papeleo.
    Ahora mismo ella tiene 20 años. Ella aún es dependiente pero vive conmigo y esta estudiando. Me gustaría legalizarlo y así poder tener por parte de el padre los pagos por alimentación légales como custodia monoparental. Ella mantiene buena relación con
    Su padre pero ella vive conmigo .
    El padre lleva como tres años pasándome 150 euros pero me parece insuficiente para los gastos q tiene un hijo . Podría ella al tener ya 20 años cambiar la custodia a monoparental hacia mi y así regularizar legalmente los pagos por manuntencion q exige la
    Ley?

  8. Laura Reply

    Linda noche, yo firmé un convenio regulador sobre guarda y custidia la cual me fue otorgada de mis dos menores de 3 y 5 años, me separé de el papá aún estando embarazada de la menor. Y quisiera modificar un punto de la convivencia que indica que los niños pueden ir de vacaciones con el papá que vive en otro estado. Realmente me motiva la falta de responsabilidad de el y la familia ya que cuando estuvimos juntos no respetaban tiempos de sueño, alimentos, cuidados básicos tales como seguridad de mi niño mayor y me preocupa que un día se los lleven y continúen con ese tipo de comportamiento que ponga en riesgo a mis hijos. Mi pregunta es como o de qué manera puede abordarse esto para una modificación.

  9. Juan carlos Reply

    Mi hija tiene 22 años y está trabajando tiene un sueldo como el mío y la madre quiere que le siga pasando la pensión 350 euros
    Como hacer y cuánto cuesta
    Gracias

  10. Pedro Reply

    Hola disculpen tengo 10 años de divorciado hice un convenio regulado y se quedo de pension 2500 a la semana deposite nirmal hasta el 2015 pero me fui a la quiebra perdí todos los bienes que tenía y desde esa fecha dejé de dar pensión y ahorita mi ex esposa me demandó por estos años que no he depositado. Y aparte me junte nuevamente y tengo 3 hijos 8.6.1 año que puedo hacer.? Para bajar lo de la pensión y como hacer para no parle todo lo que ella exige

  11. Matias Reply

    En el 2014 firmamos el divorcio y convenio regulador por mutuo acuerdo , los cuales fueron ratificado por el juez, ahora y por mutuo acuerdo quisiéramos AUMENTAR la pensión compensatoria , mi pregunta es que si se puede hacer ante Notario ( ya que desde 2015 están autorizados) ó hay que hacerlo otra vez por el Juzgado.Gracias

  12. Beatriz Reply

    Buenas tardes,tenemos un convenio regulador,por tener una hija, lo hicimos sin estar casados, y sin convivir juntos,osea, somos pareja soltera,viviendo cada uno, en casa de los padres.Este convenio, se hizo, de mutuo acuerdo, estuvimos 2 años sin relación, luego volvimos a retomarla, y me quedé embarazada de otro peque,conclusión, que queremos y deseamos, quitar ese convenio. Llame a la abogada que nos lo hizo (de justicia gratuita) y me dijo, que se retira solo, si convivimos juntos,y nos hacemos pareja de hecho,o casarnos, eso es cierto? Agradecería contestación,un saludo.

  13. Asuncion Reply

    Buenos días
    Tengo un convenio regulador de custodia compartida desde hace 5 años. Desde hace 1 año mis dos hijos viven siempre
    Conmigo por elección propia y fines de semana altéranos con el padre. Nosotros fijamos una cantidad de manera particular que el padre me pasa, sin estar reflejado en ninguna parte. Quiero saber si es necesario que modifique el convenio. emas ahora va a tener un nene y me preocupa un poco. La decisión de mis hijos de no vivir con su papá es por un problema de alcohol. No se que hacer

  14. Mario Reply

    Tengo un convenio regulador del menor hace más o menos 3 años pero hemos decidido r casarnos es posible anular convenio si nos vamos a casar y estar de nuevo juntos con nuestros hijos.

  15. Carmen Ugalde A. Reply

    Tiene como 2 meses que me divorcie, solo el día de ayer fue la ultima audiencia, que seria ante el juez, estuve casada con el 32 años, nunca trabajé y Estor enferma de lupus les, y frigromalgia, esta apenas se desaroyo por el estrés de lo mismo y la misma enfermedad, el me dejó sin comer, sin vestir encuanto empese a estar enferma, y ya era porque andaba con otra persona, pero el día de aller mi abogada me con venció que hiciéramos el con venció para que esto terminará, para que el me dejara el 25%,es solo para mi ya mis 3 hijos son mayores de edad, el seguro isemmym, porque me amenazaba que no melo dejaría sino aseptaba el convenio, y dividir La casa, el abajo y yo arriba, locual el construiría los otros 2 cuartos que faltan para mi, pero a hora nose si esto o bien y quisiara saver si se puede haser algo, no estoy con firme, el gana bien, la verdad estoy triste por que nose si estabien lo que me tocaba era así, todo por no 1uedarme sin seguro medico asepte ese acuerdo,me daban el 30%probicional, solo me daban 2,000 dos mil pesos, a hora me darán como 1,700creo mil setecientos, tengo que vestirme calzarme, y comprar mis cremas para el sol, por la enfermedad. Nose si se pueda revocar el con venido o que pueda yo hacer.

  16. Francisco Reply

    Me han despedido, con una indemnización por despido improcedente; en breve, comenzaré a cobrar el subsidio de desempleo; a partir de los dos años de paro, que me corresponderían, tengo pensado firmar un convenio especial con la seguridad social para cotizar hasta la edad de julicación ordinaria (con parte del dinero de la indemnización).
    Mis ingresos a partir de ahora sufrirán una merma de más de un 50% durante los dos años de paro y después tengo que apañármelas yo solo con mis ahorros (el dinero de la indemnización; redundo en ello, para que quede claro que eso es patrimonio mío); la pensión que le paso al menor a día de hoy es de 675€ que se actualizan con el IPC anual.
    Además de eso, tengo firmado el pago de unas clases de música y de natación que a día de hoy la niña no practica (pero que he pagado cuando lo hacía). Además de los gastos que el menor necesite, a medias con la otra parte; por otro lado, hace 3 años que el menor no quiere saber nada de mí; he denunciado y ganado y he recurrido y vuelto a ganar, tengo dos sentencias a favor mía que la obligarían a estar conmigo los fines de semana y un periodo de
    las vacaciones, pero nada de nada (la madre hace caso omiso de las sentencias, no existiendo ninguna sentencia que me quite ese derecho ni esa obligación, pero la realidad es la que es, que no la veo; y dejé de recurrir más veces, porque lo siguiente sería enviar a la policía a buscarla a la fuerza, y no me parece lo más correcto, cómo tampoco es mi forma de actuar, ni de ver la vida; lo asumo y ya está).
    ¿Qué posibilidades tengo de poder bajar la cuantía de la pensión alimenticia, teniendo en cuenta que no sé lo que me deparará
    la vida viendo al ritmo que sube el IPC y los precios de alimentos y demás necesidades básicas, en general?
    Gracias.

  17. José Luis Reply

    Buenas tardes, soy José Luis; soy un civil regular. Desde hace tiempo tengo una duda que me inquieta. Obviamente no se yo de asuntos jurídicos, pero mi duda es la siguiente.
    En el 2017, firme un mutuo acuerdo para dejar de trabajar en una fábrica; ( ésto fue, bajo presión y en coacción por parte del representante sindical ) Ahora que tengo la absoluta convicción de que fue un error, se puede enmendar ese error??
    O como me dijo un abogado local, firmaste te chingaste. Yo siento que si hay algo que se pueda hacer porque la acción fue «una injusticia»

  18. Ana Reply

    Hola
    Firmé en convenio regulador hace seis meses.
    En aquel momento no estaba bien psicologicamente.
    Mi pregunta.
    ¿Podria modificar medidas alegando este estado?

  19. Sharait Reply

    Buenas tardes yo firme un convenio con mi ex de una pensión de 600 pesos semanales por mis dos hijos pero llegamos a un acuerdo que me iba a dar esa cantidad siempre y cuando el día que ya no alcanzará a cubrir los gastos el me iba a dar un poco más o que cuando a el le fuera mejor en su trabajo me iba a dar un poco más ahora que le dije que me apoyara con un poco más no quiere que puedo hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.