Última modificación el 20 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos los tipos de custodia compartida que hay en España y cuáles son sus diferencias para que puedas saber la que más te conviene.
La custodia compartida es una figura cada vez más utilizada en España tras una separación o divorcio. En este artículo se explicarán los diferentes tipos de custodia compartida que existen en España y cómo funcionan.
También se tratarán algunos aspectos legales importantes a tener en cuenta y se recomendará la asistencia y asesoramiento de un abogado experto en custodia de menores.
Contenidos
¿Qué tipos de custodia compartida pueden haber?
En España, existen diferentes tipos de custodia compartida que se pueden acordar entre los progenitores o que pueden ser establecidos por una sentencia judicial. A continuación, se describen algunos de los principales tipos de custodia compartida:
- Custodia compartida semanal: en este tipo de custodia, los hijos conviven con uno de los padres durante una semana y, a continuación, pasan a convivir con el otro progenitor durante otra semana. Este esquema se repite de forma alternada.
- Custodia compartida por quincenas: en este caso, los hijos conviven con uno de los padres durante dos semanas seguidas y, a continuación, pasan a convivir con el otro progenitor durante otras dos semanas seguidas. Este esquema se repite de forma alternada.
- Custodia compartida por meses: en este tipo de custodia, los hijos conviven con uno de los padres durante un mes completo y, a continuación, pasan a convivir con el otro progenitor durante otro mes completo. Este esquema se repite de forma alternada.
- Custodia compartida con residencia única: en este tipo de custodia, los hijos conviven con uno de los progenitores en una residencia única y, a continuación, el otro progenitor tiene derecho a visitas establecidas.
Es importante destacar que la elección del tipo de custodia compartida dependerá de las circunstancias particulares de cada familia y de las necesidades y preferencias de los hijos. Además, es necesario que ambos progenitores estén dispuestos a colaborar y cooperar para que la custodia compartida sea efectiva y beneficiosa para los hijos. Por ello, se recomienda que los padres que opten por la custodia compartida establezcan un plan detallado y claro que incluya los horarios, los días de visita, las responsabilidades de cada progenitor, entre otros aspectos relevantes.
Para cuadrar el plan de la custodia deberás contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho familiar, que pueda asesorarte y ayudarte en todo el proceso.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Te puede interesar: Cómo funciona la custodia compartida.
¿Necesito un abogado para temas relacionados con custodia?
Sí. Los abogados de familia son expertos en resolver este tipo de casos relacionados con la custodia de tus hijos. Un profesional de esta rama del derecho sabrá asesorarte sobre cuál es la mejor opción en tu caso y cómo defender tus derechos.
Pide asesoramiento personalizado y contacta con abogado especializado.
Referencias:
Deja una respuesta