Última modificación el 20 febrero, 2023 por elAbogado
Te explicamos cuáles son los tipos de custodia en España para que conozcas sus diferencias y puedas orientarte a la hora de tomar una decisión.
La custodia de los hijos en caso de separación o divorcio es una de las cuestiones más delicadas y complejas que deben afrontar las parejas que deciden poner fin a su relación. Existen diferentes tipos de custodia en España que se pueden otorgar a los padres en función de las circunstancias particulares de cada familia y siempre teniendo en cuenta el interés superior de los menores.
En este artículo, se describen los principales tipos de custodia que existen en España y se explican las características y requisitos de cada uno de ellos. Además, se ofrecen consejos y recomendaciones para los padres que se encuentran en proceso de separación o divorcio y que necesitan orientación sobre cómo abordar esta cuestión tan delicada con la ayuda de un abogado experto en custodia.
Contenidos
Cuántos tipos de custodia hay en España
En España, existen varios tipos de custodia que pueden ser otorgados por un juez en casos de separación o divorcio de parejas con hijos menores de edad. A continuación, se describen los principales tipos de custodia:
- Custodia exclusiva: este tipo de custodia implica que uno de los padres tiene la responsabilidad exclusiva de la crianza y educación de los hijos, mientras que el otro progenitor tiene un régimen de visitas establecido.
- Custodia compartida: en este caso, ambos progenitores tienen la responsabilidad y el cuidado de los hijos de forma equilibrada, alternándose en períodos de tiempo determinados. La custodia compartida requiere de un acuerdo entre los padres o una sentencia judicial que la establezca.
- Custodia compartida desigual: este tipo de custodia se diferencia de la compartida en que uno de los progenitores tiene un mayor porcentaje de tiempo de convivencia con los hijos.
- Custodia provisional: este tipo de custodia se otorga de forma temporal mientras se resuelve el proceso de separación o divorcio.
- Custodia modificada: cuando se han producido cambios en las circunstancias de la familia que afectan al bienestar de los hijos, se puede solicitar la modificación de la custodia. Por ejemplo, puede darse el caso de que un progenitor tenga problemas de salud que impidan su capacidad para cuidar a los hijos, o que se produzca una mudanza a otra ciudad que dificulte la custodia compartida.
Es importante destacar que la decisión sobre qué tipo de custodia se otorga siempre se toma en interés del menor y atendiendo a sus necesidades y circunstancias particulares. Además, cada caso es único y se valorará individualmente en función de las circunstancias específicas de cada familia. Para eso, te recomiendo que consultes tu caso con un abogado especializado en custodias.
Más de 12.000 abogados por toda España
- Te puede interesar: Para quién es la custodia de los hijos.
¿Necesito un abogado para temas relacionados con custodia?
Sí. Los abogados de familia son expertos en resolver este tipo de casos relacionados con la custodia de tus hijos. Un profesional de esta rama del derecho sabrá asesorarte sobre cuál es la mejor opción en tu caso y cómo defender tus derechos.
Pide asesoramiento personalizado y contacta con abogado especializado.
Referencias:
Deja una respuesta