
Abogados de Comunitario por ciudades:
-
Abogados Comunitario Madrid
-
Abogados Comunitario Barcelona
-
Abogados Comunitario Valencia
-
Abogados Comunitario Sevilla
-
Abogados Comunitario Zaragoza
-
Abogados Comunitario Málaga
Abogados Comunitario
-
Iris Alves
AnuncioAbogado onlineAbogados de Comunitario Iris Alves ofrece sus servicios como abogado en Girona. Atiende casos de Comunitario en la dirección CALLE MESTRE FRANCESC CIVIL, 8 (CP:17005). Tiene 4 opiniones. Además de en Español, puede atender en Portugués y Catalán.
-
Alberto Loewy Test
AnuncioAbogado onlineAbogados de Comunitario Descripción detallada del despacho, el tipo de asuntos en el que está especializado, integrantes, etc.
-
Ferrandis y Asociados
AnuncioAbogados de Comunitario DESPACHO SITUADO EN EL CENTRO DE VALENCIA CON MAS DE 20 AÑOS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL. SOMOS UN EQUIPO CON MUCHA EXPERIENCIA EN TEMAS DE EXTRANJERIA, TODO TIPO DE RESIDENCIAS E INVERSORES...
-
JUAN JOSÉ ALEMÁN GALÁN.- HORIZONTE ABOGADOS.
AnuncioAbogado onlineAbogados de Comunitario Realizamos presupuestos sin compromiso y hoja de encargo detallado con los servicios a prestar. Somos especialistas en divorcios, herencias, testamentos, derecho bancario, inmobliario e internacional...
-
NIEVES J. ESTÉVEZ GUERRA
AnuncioAbogada onlineAbogados de Comunitario Me alegra saludarle y me encantará escuchar su caso y poder asesorarle.
-
Despacho Lawyou
AnuncioAbogados de Comunitario Bufete multidisciplinar que ofrece un trato profesional, personalizado e inmediato. Atenderemos su consulta jurídica con claridad y total transparencia, confíe en nuestros abogados. Especialidades...
-
José Miguel González de la Fuente
Abogado onlineAbogados de Comunitario Amplia experiencia en cientos de procedimientos judiciales (civiles y contencioso-administrativos). Transparencia total y coordinación con los clientes.
-
Abogados de Comunitario Raquel Bustamante Rivaya: Licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria, promoción, se incorpora al Despacho en 2008. Master en Relaciones Internacionales y Carrera Diplomática por la...
-
Abogados de Comunitario Jesús Romero Collado ofrece sus servicios como abogado dentro del bufete de abogados Crowe Horwath Legal Y Tributario en Barcelona. Atiende casos de Comunitario en la dirección Diagonal, 429, 5ª planta (CP:08036). Además de en Español, puede atender en Catalán y Inglés.
La Unión Europea cuenta para el cumplimiento de sus fines, con recursos humanos y materiales, con recursos financieros y con instrumentos normativos. El Derecho comunitario tiene primacía sobre el derecho nacional para poder garantizar su uniformidad en todos los Estados miembros. Por otra parte, el Derecho comunitario tiene autonomía con respecto al Derecho interno de los Estados.
Si un ciudadano o consumidor ha visto vulnerados sus derechos, en el sentido de que no se ha respetado el Derecho de la Unión Europea, acudirá a los Tribunales españoles, y a su vez estos últimos, si así lo estiman, podrán acudir al Tribunal de Luxemburgo para que interprete, en el caso concreto, la adecuación de la normativa nacional española, a la europea.
a) Vía cuestión prejudicial Se trata de, en el marco de un procedimiento judicial instado ante los tribunales españoles, se solicita que el juez nacional u órgano jurisdiccional, eleve una cuestión prejudicial (a tenor de lo establecido en el art. 267 TFUE) ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Como hemos dicho, esta potestad se deja a merced y última decisión del juez nacional. No obstante, existe una excepción, en virtud de la cual el órgano nacional está obligado a elevar la cuestión: en todos los casos en los que una decisión concreta no sea susceptible de recurso. En otras palabras, cuando tengamos que dirigirnos a la instancia del tribunal Supremo, deberemos poner de manifiesto la voluntad de que se eleve al TJUE nuestro caso concreto, por entender que ha existido una infracción de normas comunitarias. b) Vía recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional El Tribunal Supremo, a pesar de no ser considerada una “tercera instancia” de por sí, sí agota todas las vías nacionales de recurso. Otra opción de hacer valer los derechos del ciudadano para el caso de entender que se ha vulnerado la tutela judicial efectiva derivada de la no aplicación y cumplimiento de la normativa de la Unión Europea es vía recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional español. Si tienes cualquier duda respecto al derecho comunitario no dudes en consultar con nuestros abogados expertos en derecho comunitario.