Puede llamarme y fijamos una cita en su despacho y comentamos sus honorarios?
Gracias.
Abogados de Contencioso-administrativo 1922 Abogados Mas de 100 años a tu servicio. Experiencia contrastada. Damos el 120% en cada asunto. Ningún caso es imposible.
Abogados de Contencioso-administrativo Especialista Derecho Administrativo y Regulatorio, Urbanismo, Contratación Administrativa, Procesal Contencioso-administrativo y Civil, Derecho Matrimonial, Derecho Laboral y Mediación...
Abogados de Contencioso-administrativo Especialista Civil, Separaciones y Divorcios, Accidentes de Tráfico, Arrendamientos
Abogados de Contencioso-administrativo Especialista en herencias, divorcios, accidentes, penal, laboral, administrativo.
Abogados de Contencioso-administrativo Reclamaciones a bancos, cláusulas suelo, acciones preferentes, subordinadas,... recuperamos su dinero. Lesiones por accidentes de tráfico, divorcios, herencias... EN NUESTRO DESPACHO ESTAMOS...
Abogados de Contencioso-administrativo Experiencia desde 1999, con dedicación exclusiva en el campo del Derecho Administrativo en general y Urbanístico en particular, como abogado en ejercicio. Especialidades: - Consulting urbanístico: ...
Abogados de Contencioso-administrativo La letrada SONIA ALMANSA HÉBERT ofrece servicios jurídicos en TODO EL TERRITORIO NACIONAL desde su despacho multidisciplinar aportando seriedad, responsabilidad, dedicación, cercanía, confianza,...
Especialista de Contencioso-administrativo en Granada Fátima Dolz Del Castellar Moreno ofrece sus servicios como abogada dentro del bufete de abogados DolzLegal Abogados en Granada. Es especialista en Contencioso-administrativo y ha atendido 3 casos recientemente en la dirección C/ Buensuceso, 1-3ºB (CP:18002).
La orden Jurisdiccional de lo Contencioso-Administrativo es la rama del Derecho que destina su control a la correcta actuación de la Administración, es decir, es una rama del derecho que se encarga de velar por un correcto funcionamiento de la Administración y que por lo tanto, tiene el objetivo de evitar abusos sobre los ciudadanos.
De forma resumida y para entendernos, primero hay que agotar la vía administrativa. Es decir, primero hay que recurrir ante la propia Administración, y cuando el resultado sea insatisfactorio, ya sea por denegación expresa o por silencio negativo administrativo, entonces se podrá acudir a la vía judicial. Ya sea en vía administrativa o en vía judicial, es muy aconsejable contar con la ayuda de un abogado especialista en recursos contencioso administrativos.
Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas: por ejemplo, una persona sufre un accidente por mal estado de la calzada. La administración es la responsable de conservar la calzada de una forma adecuada, de lo contrario, en caso de accidente, si se demuestra el nexo de causalidad entre el mal estado de la calzada y el accidente sufrido, sería la propia Administración la responsable por los daños sufridos por la víctima. Ayudas y subvenciones públicas: un caso muy común es presentar solicitud para recibir una ayuda y aún reuniendo todos los requisitos para su concesión, la Administración la deniega. Expedientes sancionadores: la Administración tiene potestad sancionadora, esto significa que puede castigar a los administrados/ciudadanos cuando ésta estime que han cometido una infracción. A veces estos expedientes carecen de fundamentos sólidos, por lo que es muy viable presentar recurso. En conclusión, la Administración no siempre tiene la razón, y consciente de ello se creó la orden jurisdiccional contencioso administrativa. Si tienes algún problema con la Administración no dudes en llamar a nuestros abogados para comentarles el caso. Ellos lo analizaran y estudiaran la viabilidad de presentar recurso.